Cresto: ‘es el momento de reconstruir ese pacto social entre el pueblo y los gobernantes’

Con un gran acompañamiento de los vecinos, el Desfile comenzó pasadas las 10 de la mañana y se extendió hasta las 2 de la tarde. Entre otros desfilaron alumnos abanderados y las comunidades educativas de las distintas escuelas de la ciudad, las Colectividades de Inmigrantes, representantes de clubes y asociaciones de la ciudad, de Centros de Jubilados, agrupaciones tradicionalistas, la Cruz Roja, el Centro de Veteranos de Malvinas, representantes de las comparsas del Carnaval de Concordia, la Reina de la Citricultura, las familias y los niños que asisten a los CDI, quienes participan del Programa Educando en Movimiento, los chicos de los programas deportivos, de los talleres barriales culturales, la renovada planta automotor del municipio, del EDOS, la agrupación de motoqueros solidarios, la Escuela de Oficios, agrupaciones scout, las distintas fuerzas de seguridad, los Bomberos Voluntarios, la Brigada de Infantes de Salto y la Banda del Regimiento de Concordia, y sobre el cierre autos antiguos y los tanques y vehículos del Ejército, que siempre son el gran atractivo que muchos vecinos esperan.

En el Palco de Autoridades, junto al intendente estuvieron presentes el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante Armando Gay, el Presidente de CTM Roberto Niez, el Diputado Provincial Joaquín La Madrid, el Secretario de Relaciones Públicas de la Intendencia de Salto (ROU), Alejandro Bermúdez, en representación del intendente Andrés Lima, el ex intendente Juan Carlos Cresto, la Directora Ejecutiva del Instituto Becario Mayda Cresto, el Padre Daniel Petelín, concejales de la ciudad, funcionarios municipales y provinciales, el Teniente Coronel Francisco Cajal, Jefe del Regimiento de Caballería Tanques 6 Blandengues, el Jefe Departamental de la Policía de Entre Ríos, Comisario Mayor Marcelo Darío Den Dauw, autoridades de las distintas fuerzas de seguridad, entre otros.

Pese a la amenaza de lluvia, el tiempo acompañó y en un día domingo con agradable clima se realizó el festejo partrio organizado por el municipio en conjunto con instituciones y organismos. La celebración comenzó en la Plaza 25 de Mayo con el izamiento de las banderas de Argentina, de Entre Ríos y de la República Oriental del Uruguay. Autoridades del país vecino participaron de los actos realizados en Concordia, fortaleciéndose los lazos de hermandad Salto y Concordia. Tras la entonación de los himnos nacionales de los respectivos países y la entrega de las ofrendas florales, se realizó el Solemne Tedeum en la Catedral San Antonio de Padua.

"Celebrar el Día de la Independencia es el momento de reencontrarnos", enfatizó el presidente municipal Enrique Tomás Cresto al momento de iniciarse el Desfile Cívico – Militar sobre Avenida San Lorenzo. "Tras 34 años de democracia, hoy es el momento de reconstruir ese pacto social entre el pueblo y los gobernantes", convocó. En su discurso, el intendente señaló que "esta fecha patria no sólo es para recordar a los próceres que lucharon por la independencia de nuestro país, forjando esta Nación. En esta fecha renovamos el compromiso de fortalecer el camino del consenso. Una gestión no sólo son obras de infraestructura sino también inclusión social. Y eso se logra construyendo consenso", sostuvo, "ese es el compromiso que hoy renovamos junto a todos", dijo.

Luego destacó el trabajo articulado con los distintos estamentos del Estado y las distintas instituciones de la ciudad. "Así como suscribimos el Pacto de Padua para transformar en políticas de Estado la encíclica del Papa Francisco, hoy renovamos el compromiso de ponernos sólo la camiseta de Concordia, para continuar gestionando en conjunto con todas las fuerzas políticas, con el Gobierno Provincial y Nacional, para el desarrollo de nuestra ciudad", subrayó.

El desfile fue transmitido en vivo por el canal de cable local y también a través de Youtube y de Facebook. A través de internet, fue visto por más de 15 mil personas de distintas partes del país. Así llegaron salutaciones de muchos concordienses que se encuentran viviendo fuera de la ciudad y que estuvieron presentes, de esta forma, también en el acto. Lomas de Zamora, Ezeiza, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Rosario, Chajarí, Pilar, Federación, Paraná, Tigre, son algunas de las tantas ciudades en las que el desfile fue visto.

Entradas relacionadas