viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto dijo que se archivará el proyecto referido al aborto no punible

Cresto indicó que la del próximo miércoles será la última sesión de esta conformación legislativa del período 2011/2015. “Hemos estado trabajando sobre el posible temario y uno de los puntos es un proyecto del año 2012 referido al aborto no punible. En las consultas, decidimos que será archivado”.

El miércoles 9, a las 11, habrá sesión en el Senado. Se ha informado por los canales habituales que también podrán ser tratados una serie de Pedidos de Acuerdo para cubrir cargos en la Justicia Entrerriana.

Además en la misma jornada, a las 20, se realizará la sesión preparatoria, para dar inicio al trabajo de la Cámara Alta para el período 2015/2019. En esa reunión se elegirá un vicepresidente primero, un vicepresidente segundo, secretario y prosecretario de Cámara. Además se informarán quienes presidirán los bloques legislativos.

El senador Cresto comentó que el jueves tomó contacto con el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, con quien dialogó sobre la gestión que desarrolla este último para que Entre Ríos pueda reclamar mayores fondos de coparticipación a futuro y montos adeudados.

El presidente del Bloque destacó que “el Senado entrerriano va a adherir a los alcances del decreto firmado por la presidenta y todo su gabinete”.

Hay que mencionar sobre el tema que en los últimos días el Estado Nacional prorrogó el cobro de deuda a las provincias hasta diciembre del año 2016, suscribiendo una nueva refinanciación y a través de un decreto de necesidad y urgencia eliminó la detracción del 15 por ciento de coparticipación que hacía a las provincia, disponiendo en el mismo acto cubrir esos montos que deja de percibir el Estado central con fondos del Tesoro Nacional.

El mencionado decreto (DNU 2635) ya fue publicado en el Boletín Oficial.  “En virtud de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dispónese el cese a la detracción del 15 por ciento de la masa de impuestos coparticipables pactada en la cláusula primera del 'Acuerdo entre el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales' del 12 de agosto de 1992 ratificado por la Ley N° 24.130 a la totalidad de las jurisdicciones, en la proporción que les corresponda de acuerdo a la distribución y a los índices fijados en la Ley N° 23.548”, determina el instrumento al que tiene previsto adherir el Senado entrerriano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario