martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto dice que el Hostal “no puede estar habilitado si no pasó el control de bomberos”

En una entrevista realizada en el programa “En el aire de la mañana”, desde el cuerpo de bomberos zapadores especificaron con detalles cada una de las falencias por las que el Hostal de Río no podría funcionar como boliche bailable, sin embargo la municipalidad lo concesionó y el local se apresta a recibir miles de personas esta madrugada, después del brindis por el año nuevo.
Cresto reconoce que “todos los negocios que necesitan habilitación para que ingrese mucha gente, se les exige la habilitación del cuerpo de bomberos”, pero en este caso puntual el local no cumple con los requisitos.
Cresto argumentó también que “el Hostal del Río nació como boliche nocturno y siempre fue habilitado por los bomberos. Y desde que existió que tiene las aberturas necesarias para evacuación”, refutando el informe de los bomberos zapadores. “Es el mismo Hostal del Río que antes estaba habilitado por el cuerpo de bomberos” argumentó.
En realidad lo bomberos no solo hablan de puertas de emergencia, sino que también resaltaron la ausencia de matafuegos y la precariedad y exposición que tienen algunas de las instalaciones eléctricas.
“Lo que pasa es que acá hay muchos intereses económicos de los bolicheros, que tienen negocios nocturnos, que andan en el tema del alcohol y esas cosas” explicó Cresto, intentando ver otros motivos en que se conozca el informe de los bomberos, incluso llegó a decir que si el informe de los bomberos especificaba tantas falencias, estos mismo “tienen la obligación de clausurarlo”, cuando desde este medio se le recordó que en realidad esa atribución es del municipio, retrucó que “sino lo habilitaron los bomberos, la municipalidad de Concordia no lo habilita, por lo tanto debe estar habilitado por los bomberos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario