En la nota el legislador concordiense asegura que «se han escuchado a todos los gremios, se recepcionaron todas la propuestas, y se hicieron muchas modificaciones»
Señaló asimismo que «se tuvo en cuenta la regulación nacional que hay en la materia, las leyes 25164 y 24185» y «mantiene armonía con el orden jurídico y normativo a nivel
nacional, se respetan los principios del artículo 14 bis de la Constitución Nacional. También, agregó, se tuvo en cuenta el respecto a la carta magna provincial, en sus artículos 14, 16, 17 y 18».
Luego que la titular de AGMER, Marta Madoz asegurara en relación a la sesión de diputados que “lo que sucedió hoy es lamentable, en manos de quienes dicen representar a la justicia social” y que calificara el hecho como una “traición” , Cresto no se privó de decir que «es fundamental que los trabajadores puedan participar plenamente y de manera significativa, en la determinación de este marco legal de la negociación», añadiendo que esto está contemplado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).