La afirmación del intendente es relativamente cierta. En realidad, no se registraron incrementos de las tasas de higiene y profilaxis, e inmobiliaria. En cambio, la tasa de servicios sanitarios registró un incremento que en algunas zonas de la ciudad llegó al 34 %. En octubre pasado, el Concejo Deliberante avaló la suba requerida por Obras Sanitarias. El titular de la repartición en aquel entonces, Ricardo Truffa, argumentaba que “es una necesidad imperiosa para continuar prestando los servicios como hasta la fecha se vienen prestando”.
El secretario de Economía y Hacienda, Álvaro Sierra, destacó el viernes que se incorporaron “más de 46 computadoras nuevas para mejorar el sistema informático de Rentas Municipales. Es una apuesta de que con estos nuevos recursos se logre aumentar la recaudación, el año pasado ya se incremento en un 27%”.
A renglón seguido, el funcionario rescató que “la gestión del intendente Cresto apuesta a la capacitación y a la modernización de todas las áreas de la administración municipal”.
Cresto fue secundado por los secretarios de Economía y Hacienda, Álvaro Sierra, y de Gobierno, Alfredo Francolini, puso en funcionamiento las modernas instalaciones del área de rentas de la comuna. En su alocución, Cresto remarcó: “hoy dejamos reinaugurada esta oficina, que fue jerarquizada como Dirección en mi gestión anterior. Este espacio fue integralmente remodelado para brindar una mejor atención al contribuyente”.