Cresto desmintió a Azcué: “La semana pasado tuvimos una reunión muy amena donde les expusimos el proyecto” dijo el senador

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio cuenta además que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) presentó durante noviembre una suba del 0,4% respecto a octubre.

Con todo esto, en los primeros 11 meses del 2012, el EMAE, que reúne varios de los indicadores que conforman el Producto Bruto Interno (PBI) aumentó el 1,9% en relación a igual período del 2011, informó el organismo.

De esta manera, los tenedores de los Cupones de los Bonos que se reajustan con el PBI no cobrarán los intereses, unos 3.500 millones de dólares que quedarán en las arcas nacionales, ya que será muy difícil que la economía logre en el 2012 un crecimiento interanual del 3,5%, variación que fija el “piso” para el pago de estos títulos.

Más allá de las estimaciones, lo cierto es que el crecimiento del 1,8% en la actividad económica estuvo impulsado por el consumo, y en menor medida, por el sector financiero ligado a esta mayor demanda interna.

En efecto, según el Indec, durante noviembre las ventas en los supermercados crecieron a precios constantes el 11,9% en relación a igual mes del 2011.

Las incesantes campañas de ofertas y descuentos son unos de los motores para el sostenimiento de la demanda de productos masivos.

Esto también se observó, aunque de manera mas discreta, en los grandes centros de compra, o “shoppings”, donde el Indec verificó un alza interanual del 3,2% durante noviembre.

Ligado a esto, el sector financiero continuó mostrando importantes subas en sus ingresos, que según los balances presentados por los bancos ante la Bolsa de Comercio, promedian el 20% interanual.

No obstante, esta tendencia positiva no se pudo sostener en el consumo de Servicios Públicos, que si bien en promedio aumentó durante noviembre el 11,9%, en términos interanuales estuvo fuertemente influenciado por el alza del 17% en la telefonía celular, mientras se anotaron variaciones más discretas en los consumos populares y descensos en los ligados a la producción.

Así el consumo de energía eléctrica subió 6,6%, el del gas 1,1%, mientras que la cantidad de pasajeros transportados en ferrocarriles urbanos bajó el 27,9%.

La cantidad de automóviles que ingresaron a Capital Federal retrocedió en promedio el 1,4% y la carga en transporte ferroviario declinó el 13,4%.

Estos últimos guarismos mostraron el menor nivel de actividad industrial que, según el INDEC, registró en noviembre una baja interanual del 1,6%, y acumuló en los primero 11 meses del año un retroceso del 0,9%.

Tampoco ayudó el intercambio comercial con el exterior, que si bien registró un superávit de 634 millones de dólares durante noviembre, con un crecimiento interanual del 74%, se dio en el marco de una restricción de las exportaciones y las importaciones.

En efecto, las ventas al exterior sumaron 6.463 millones de dólares, un 2% menos que igual mes del 2011, contra importaciones que retrocedieron el 6%, para totalizar 5.829 millones.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies