martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto consiguió fondos nacionales para Planta de Transferencia de Residuos

El programa que sustenta esta iniciativa está orientado a consolidar el proceso de ordenamiento y reorganización del sistema local de recolección y deposición final de residuos, eliminar los microbasurales, dar continuidad al plan municipal de erradicación de la Tracción a Sangre (TAS) y fortalecer las políticas públicas de calidad ambiental.

Precisamente, en la jornada de ayer el Intendente analizó los distintos pasos de la puesta en marcha de esta iniciativa junto al director de Desarrollo Socio-Urbano Martín Fiorito y la directora de Transformación Urbana Mariana Miller (ambos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación)

 

Transformación positiva

“Para nosotros hoy es un día muy importante. Con el apoyo de Nación vamos a poder encarar y concretar este proyecto, elaborado por nuestros equipos en Concordia, que teníamos entre nuestras prioridades para este año. Es un logro de todos que constituye un paso adelante en la problemática de los residuos urbanos, así como también representa una transformación positiva en la vida de mucha gente y nos ayuda a seguir avanzando en todo lo que estamos haciendo en materia de cuidado y preservación del ambiente”, destacó Cresto.

 

Modelo de gestión

Por su parte, Martín Armanazqui, director de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque del Abasto (UDAAPA) adelantó que “está previsto instalar esta planta en la zona sur, donde ya estamos trabajando en forma articulada con los recuperadores informales de residuos y con la gente de la zona. También estamos acompañando la conformación de una cooperativa para organizar los equipos de trabajo y tenemos una planificación para ir desarrollando este proceso de manera tal que impacte de la forma más positiva y beneficiosa posible para nuestra ciudad”, detalló.

“Cuando el Intendente nos dio la buena noticia de que había firmado los convenios, todo el equipo se puso muy contento, porque sabemos lo importante que es esto para Concordia y todo el esfuerzo que hay detrás de cada gestión que el Intendente concreta”, agregó el funcionario. “Nos pasa muy seguido que desde otras localidades consultan sobre las políticas que impulsa el Intendente y muchas de las iniciativas ambientales que se generan son modelos de gestión para otras ciudades, lo que marca que hay un rumbo muy claro que se consolida con este tipo de proyectos”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario