viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto congeló los sueldos de los funcionarios

En el 2016, a poco de asumir su primer mandato, Cresto dispuso el congelamiento de la planta de personal, la eliminación de los denominados “códigos de descuento” de las mutuales y puso en marcha, por ordenanza, el sistema de ingreso a la planta de personal exclusivamente por concurso público. Todo esto en el marco de una serie de medidas de optimización en el manejo de recursos humanos que, al día de hoy, posibilitan que lo destinado al pago de sueldos municipales presupuestado para el 2020 se encuadre en el 52 % del total de los ingresos.

La Municipalidad de Concordia fue la primera en dictar la Emergencia Social y Financiera en agosto de 2019, antes de las elecciones presidenciales, visualizando anticipadamente la crisis económica que eclosionó en los últimos meses del gobierno de Mauricio Macri. En ese momento, se determinó – entre otras medidas de ajuste – que la planta de personal político no debía superar el 5% del total de los empleados públicos del municipio.

Profundizando estas políticas, Cresto avanza ahora sobre la disminución de cargos políticos a través de una orgánica reducida y la firma del Decreto 005/20 que congela los haberes del Intendente y los funcionarios públicos políticos hasta el grado de directores, mientras se encuentre vigente la emergencia.

Esta medida acentúa la impronta marcada por Cresto en materia de austeridad, transparencia, control y optimización del gasto público y calidad institucional, que le permitieron a la gestión municipal sobrellevar la crisis económica nacional si afectar el equilibrio de las cuentas municipales, pagando los sueldos en tiempo y forma y sin resignar la calidad en la prestación de servicios y la ejecución de obras estratégicas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario