“En el peronismo no hay sorpresas. Estas cosas ocurren a menudo, Hay muchos compañeros que están un poco molestos porque dicen que el gobernador, para hacer un análisis político de la situación, podría haber convocado primero a los Consejos Departamentales del PJ de toda la provincia”, indicó.
Pero en lugar de ello, invitó a la Casa de Gobierno al ex gobernador Jorge Busti, alejado del PJ desde hace varios años y enrolado en el Frente Renovador actualmente. “Llama la atención”, dijo el ex intendente de Concordia aunque aclaró que el gobernador “es el gobernador” y “tiene derecho de invitar a quien quiera él”.
Cresto destacó que Bordet es gobernador “gracias a los votos de Concordia y del PJ”. En cambio, si era por Busti, el gobernador hubiese sido el senador de Cambiemos, Alfredo De Angeli. “Busti casi nos hace perder la provincia”, dijo. “Sé que en el peronismo no cayó muy bien”, añadió.
Más adelante, señaló que quienes están al frente de los Consejos Departamentales del PJ son hombres políticos que ven la realidad de la provincia y el gobernador es el presidente del partido a nivel provincial. “Por una cuestión de cortesía, antes de invitarlo a Busti para que le dé una mano en el gobierno, tendría que haber consultado con todos los Consejo Departamentales, con el Peronismo que lo acompañó para ser gobernador”, indicó.
El actual titular del FpV-PJ Concordia manifestó que Concordia debería encabezar la lista de candidatos a legisladores nacionales en 2017. Por un lado, porque “le dio un triunfo contundente al PJ en la provincia”. Y además porque Concordia no tiene legisladores nacionales. “En este reparto que hizo el ex gobernador (Sergio) Urribarri cuando armó las listas en la provincia le entregó todo a Paraná y al resto de la provincia”, resaltó.
En ese sentido, expresó que “por una cuestión de respeto” Concordia debería encabezar la nómina de candidatos al Congreso. “Si es así, yo me pongo en la grilla”, indicó Cresto. Y sostuvo que la elección debe ser por medio de una interna. “Que se pongan en consideración de los peronistas quienes aspiramos a ocupar una banca y que la gente vote porque es la manera más democrática de poner candidatos”, señaló.
En las elecciones del 27 de octubre de 2017 se elegirá en total 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales. Entre Ríos debe renovar cinco bancas. Los entrerrianos quienes dejarán sus bancas el próximo año son Jorge D'Agostino (UCR), Cristina Cremer de Busti (Frente Renovador), Jorge Barreto, Carolina Gaillard y Lautaro Gervasoni (FPV).
Pero en las últimas elecciones, los candidatos surgieron de una lista única. Siguiendo esa línea, Cresto dijo que el partido en Entre Ríos está “malogrado” por sus dirigentes y por eso: “así nos está yendo”. “Yo recuerdo que para las candidaturas siempre hubo elecciones internas. Yo fui diputado luego de una elección interna, también fui intendente en una elección interna”, indicó.
“Jorge Busti si quiere ser diputado, primero que se afilie al PJ porque él se tiene que haber desafiliado cuando se fue del partido. No sé si está en el Frente Renovador o en otro partido”, dijo. La otra opción que expreso como posibilidad es que el mandatario provincial arme un Frente Justicialista Entrerriano e incluya al Frente Entrerriano Renovador. “Y lo ponga a Busti encabezando la lista”, mencionó.
“Sé que hay que ser amplios y generosos, llamarnos a la unidad pero duelen esas maniobras políticas. Yo veo la foto de Busti entrando al partido radical, buscando hacer algunos acuerdos. Cuando el arma su Frente Federal, casi casi es gobernador De Angeli. ¿Y si hubiera ganado De Angeli? ¿Si Concordia no lo hubiera apoyado a Bordet como lo apoyó?. ¿Hoy que pasaba con el peronismo?”, indicó.
“Si hubiera ganado De Angeli, mire lo que está pasando en Salto Grande donde están echando a la gente porque son peronistas. Esto hubiera pasado en la Provincia como pasó en la Nación”, acotó.
Además señaló que el Consejo Departamental del PJ Concordia salió en defensa de Milagro Sala. “Cuando todos los dirigentes peronistas traidores y no traidores están todos callados cuando tienen una compañera presa, mal puesta presa, porque desde las Naciones Unidas pidieron su libertad inmediata. El Vaticano pidió su libertad inmediata. Los compañeros están todos callados para defender a una compañera que si robó que vaya presa pero primeros demostremos que robó”, indicó.
EL CHOFER Y EL NARCOTRAFICO
Por otra parte, se refirió a la noticia que salió publicada en Elentreríos.com donde se mencionaba que a un conocido “chofer oficial”, le habían tiroteado el auto y se lo vinculó al episodio del narcotráfico. Cresto dijo que el director de la página, Osvaldo Bodeán, escribe muy bien pero “está ensañado en involucrar a los Cresto en la droga, en ensuciar a la familia Cresto y busca y yo le digo que no va a encontrar a los Cresto en ninguna cosa rara ni de droga ni de afano ni de corrupción”, dijo.
El ex intendente reconoció que Aníbal Briceño fue su chofer durante su última intendencia. Cuando terminó de ejercer el cargo, Briceño se fue a la actividad privada porque es apicultor. “Cuando volví a CTM lo traje de chofer pero también fue chofer de Laura cuando era senadora. Es un buen muchacho, un muchacho honesto”, indicó.
Respecto del episodio en sí, dijo que Briceño y García llevaron un colectivo a lavar a una estación de servicio ubicada en La Pampa y San Lorenzo. Cuando lo sacaron del lavadero para cargar combustible dieron la vuelta y recibió impactos de lo que se pensó que eran balas, en un primer momento, y finalmente se comprobó que fueron piedras, según mencionó el comisario Gustavo Schierloh, titular de la Jefatura Departamental de Policía. “Eso para que vean como el periodismo cuando tiene mala fe es un periodismo revanchista que quiere ensuciar arma toda una trama donde aparece el ‘narco-chofer’”, dijo.
Cresto señaló que el episodio del chofer oficial de la gobernación de Entre Ríos, Marcelo Acosta, atrapado con 20 kilos de cocaína no tiene nada que ver con lo sucedido en Concordia. “El García éste no tiene nada que ver porque era un empleado más de la provincia de los choferes y lo involucran con aquel otro. Éste (García) entra a la CTM a pedido del gobernador. El gobernador nos pide si podía entrar y la CTM tiene cuatro o cinco colectivos que andan viajando permanentemente porque andan llevando escuelas clubes porque están a disposición de la comunidad esos colectivos y necesitamos choferes y lo tomamos a ese chofer a pedido del gobernador pero no tiene nada que ver con el narcotráfico”, indicó.
“Pero Bodeán quiere meter el apellido Cresto en la corrupción. Ya lo hizo cuando la trajo a la Marta Pelloni para ensuciar a los Cresto y le salió mal. A mí lo que no me preocupa es lo que pueda decir Bodeán en Concordia porque la gente en Concordia nos conoce. Lo que me preocupa que esto trasciende en la provincia y donde no nos conocen dirán ‘mirá el poder de los Cresto’ y la gente se hace la cabeza”, manifestó.