martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto con agenda de interacción fronteriza y desarrollo regional en Paysandú y Montevideo

En estas jornadas, Cresto tendrá oportunidad de poner en primer plano las obras y políticas que fomentan la integración y el desarrollo del bloque regional del río Uruguay, destacándose en este sentido las gestiones articuladas con el gobernador Gustavo Bordet para la modernización y ampliación del Aeropuerto “Comodoro Pierrestegui” y la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua, del lado argentino, y los proyectos impulsados en el Departamento de Salto junto al intendente Andrés Lima, entre otros temas.

El seminario “Gobernanza y Desarrollo de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas” se iniciará este martes en Paysandú, con la participación de autoridades de cuencas hidrográficas transfronterizas de Sudamérica y Europa.

La actividad es coorganizada por la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas, el Congreso de Intendentes del Uruguay, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca y, principalmente, el Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay.

En tanto que el “Encuentro de Formalización de la Red de Gobernanza de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas Euro-Latinoamericanas” tendrá lugar en Montevideo, ciudad en la que Cresto también prevé reuniones con empresarios e inversores turísticos uruguayos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario