miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto calificó como “chiquilinada” una posible postulación de Busti como intendente de Concordia

Consultado sobre las últimas declaraciones de Busti, el intendente dijo: “que venga, le vamos a dejar una municipalidad ordenada, prolija”. La posibilidad de que Busti vuelva a ocupar el sillón de Zorraquín -quien ya fue intendente en dos períodos: 1983-1987; 1991-1995- fue valorada positivamente. “Ojalá que venga; acá en Concordia hacen falta buenos intendentes”, expresó Cresto.
El titular del gobierno provincial expresó ayer al periodismo que analiza detenidamente presentarse como candidato a intendente de Concordia. “Si los concordienses me lo piden, creo que será un honor volver a la ciudad y poder poner mi relación personal con el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, para obtener más obras y desarrollo para Concordia”, argumentó.
Por otra parte, el titular del municipio de Concordia concurrió a la reunión realizada ayer en el club Talleres de Paraná. “Fui más por curiosidad y me encontré con un grupo de gente que no estaba de acuerdo que no estaba de acuerdo en la manera que fue designado Urribarri como candidato a gobernador”.
El intendente, al ser consultado sobre la posibilidad de dirimir la candidatura del actual ministro de Gobierno en una interna con otros postulantes, no se mostró interesado. En cambio, recordó que Busti señaló, tiempo atrás, que iba a convocar a las bases de la agrupación Evita para que ese ámbito surgiera el apoyo al candidato a gobernador. “Un poco eso fue lo que fue cuestionado”, manifestó.
“En realidad, no hubo cuestionamientos a Urribarri. Al contrario, creo que el senador Hugo Berthet (PJ-San Salvador) elogió la figura de Urribarri. Por ahí, lo que algunos cuestionaron, al hacer uso de la palabra, fue la metodología como se lo ha elegido a Urribarri como candidato a gobernador”. Según Cresto, tampoco hubo cuestionamientos ni a la gestión del actual gobernador, ni a su figura.
Lejos de identificarse con referentes históricos como Augusto Timoteo Vandor –Busti señaló que los integrantes de la reunión “quisieran instaurar el Vandorismo en la provincia, como antes hubo quienes alentaban el peronismo sin Perón”-, el mandatario comunal expresó: “lo que no he sido en mi vida es justamente traidor a nada, he sido muy consecuentes con mis convicciones. Creo que son chicanas o palabrerío político que no existen”.
La posible reforma de la Ley Nº 3001, en caso de habilitar la reelección a los intendentes, podría abrirle nuevamente la puerta a Cresto para que siga ocupando el despacho que ya ocupó entre 1995-1999. “Yo estoy preparado para volver a mi casa, para seguir trabajando en lo mío. Esto no es una cuestión de nombres sino de proyectos. Primero que nada, debemos ser respetuoso de la gente y no de manejar esto como si fuéramos los dueños. Esto lo tiene que decidir la gente”, deslizó.
Faltan 16 meses aún para las elecciones de octubre –siempre y cuando no se desdoblen con los comicios nacionales- y el intendente, en consecuencia, expresó que es prematuro comenzar a disputar la interna. “Es apresurado e irresponsable cuando falta un año y medio para terminar una gestión. La provincia está en caja, ordenada, se gobierna con tranquilidad, no hay apuro en elegir candidatos”, añadió.
“Todos conocemos lo que pasa cuando se desata una interna”, expresó, haciendo referencia a partidas u obras que se paralizan o se traban para evitar favorecer a los precandidatos. Luego envió un mensaje, sin aludir a nadie, que podría estar destinado a Paraná. “Creo que no debemos aprovecharnos ni usar el poder para hacer lo que querramos sino que hay que ser criteriosos y hacer las cosas lo mejor posible”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario