EL MALESTAR SOCIAL Y EL PROCESO QUE LO REVIERTA
Con una campaña de marketing gigantesca, Duran Barba y los grandes medios le hicieron creer a una porción enorme de la sociedad que con Cristina la estábamos pasando mal pero no había que preocuparse porque venía Macri a devolvernos la felicidad. El resultado de esa montaña de mentiras que indujo al error social, lo estamos padeciendo.
Bien, ahora y en palabras del presidente Fernández, resulta que los que mintieron y arruinaron el bolsillo de millones y al país, le quieren enseñar a gobernar. La desfachatez es tan enorme que utilizan el malestar social real, producto del desbarajuste económico que ellos produjeron, para hacer campaña.
¿Por qué señalo esto que parece tan obvio?. Muy simple, hay millones que no comprenden que los y las políticas NO SON TOD@S IGUALES. Si le gusta la desfachatez meta, pero no diga que no ha tenido tiempo suficiente para darse cuenta de la diferencia entre estafa y compromiso.
Salir de esta situación crítica no resulta fácil, encima la mala racha de Alberto que, apenas asumido debe resolver el problema de la pandemia que azota aún a toda la humanidad. Hizo y hace lo que puede con recursos más que escasos. No podemos olvidar (si como ciudadanos nos negamos a hacer mal las cosas), que en los 4 años de Macri, la pobreza subió más de 10 puntos; la inflación superó el 54 % (o sea en vez de bajarla como prometió la subió 20 % más); nos legó una deuda externa a 100 años ; alentó la fuga de casi 90 mil millones de dólares y llevó la desocupación del 6 % al 11 % etc. etc.
El FMI, los deudores privados y el stablismente financiero le soplan la nuca a Fernández, o sea, los que gritan y patalean por su situación deben saber que de una situación así no se sale de un día para otro, que es un proceso y que, si no entendemos esto y le seguimos prestando oído a los encantadores de serpientes, nos seguirá yendo mal. Volveremos a pagar las tarifas como si fuéramos europeos ; perderemos nuestros trabajos porque las fábricas y comercios cerrarán ; nuestros salarios serán magros y los ricos más ricos y los pobres más pobres. Elija.
DIFERENTES PROYECTOS, DISCURSOS Y COMPORTAMIENTOS
Todo esto se pone en discusión en este momento, el proyecto de país y los discursos (vacíos y llenos de lugares comunes Vs. ideas y debates profundos). CFK lo dijo así: «El marketing, el coaching, se nota cada vez más. Al principio era novedoso, pero con saltito y risita hermanito y hermanita no vamos a ninguna parte. El desafío es resolver “entre todos cómo vamos a sacar a la Argentina después de la pandemia” ; “Son momentos difíciles para todos, por distintas circunstancias. Entonces, acompañemos esa situación tan particular que está viviendo el mundo, del modo más serio y responsable que podamos, que es hablar con números, con seriedad, con ejemplos y mirando lo que nos pasó en los últimos 15 ó 20 años”.
El presidente mientras tanto apuntó “»Recibimos un país en terapia intensiva y a los tres meses nos contagiamos Covid pero ahí seguimos pensando en los que trabajan y en los que producen y fuimos a auxiliarlos, felices», enfatizó.
APOSTILLAS : MARKETING Y REALIDAD
Lo ocurrido en este año y poco de gobierno sirve como muestra para darnos por enterados de quien es quien.
Tanto ellos como sus mandantes ideológicos : Clarín ; La Nazión, azuzaron a la sociedad en todo este tiempo afirmando que Alberto es un chirolita, que Cristina lo maneja, que estaban peleados, que el FdT se quebraba, utilizaron la muerte de Sourrouille para compararlo con Guzman y a Fernández con Alfonsín, tipo, se viene la hiper, mientras utilizan al dólar viagra para castigar el bolsillo y la economía. Defendieron a los delincuentes de Vicentin, conspiraron contra la vacuna, utilizaron las muertes por Covid para mostrarnos el horror. ¿qué no hicieron?
Veamos dichos y hechos. Se llamaban Juntos por el Cambio y cambiaron. Ahora solo Juntos o Juntos por… pero resulta que en casi todos lados van separados. Eran por el cambio, pero el cambio que mostraron cuando fueron gobierno es para olvidar, así que mejor sacar esa palabrita linda pero comprometedora.
Se llenan la boca de republicanismo y participaron del golpe en Bolivia ; aquí critican a Cresto porque se anota en todas y resulta que la exgobernadora de Bs. As. Va de candidata en Capital porque tiene miedo a perder de nuevo y el porteño Santilli va a Bs.As. Ni hablar del nieto que vive en Capital y va de candidato en Entre Ríos.
O sea, farsa, pura farsa, mentira y más mentira. Puro marketing, bahh. En eso son muy buenos y a muchos les gusta que le mientan lindo.