Reta de Urquiza explicó que “no es bueno para Concordia” que haya un vacío de poder. “Al quedar el cargo cubierto por el viceintendente, el poder sigue siendo de él (Cresto) porque tiene una licencia que no sabemos cuándo termina. Puede ser la semana que viene, el mes que viene, dentro de cuatro años”, indicó. Mientras tanto, “¿qué decisión importante puede tomar el viceintendente a cargo sin hacer una consulta? Es como que el poder sigue estando en sus manos”, se preguntó.
Para resolver ese escenario planteado, para Juntos por el Cambio, las salidas pueden ser dos: una renuncia al cargo o una licencia por tiempo acotado. Pero no por el termino de uno, dos o cuatro años sino por un plazo de seis meses. Pero la edil sabe que eso es inviable también. “Planificar una obra de agua, cloacas o hídrica, licitarla, que se ponga en marcha, son cosas que seis meses es un tiempo escasísimo”, dijo. “Es una función que requiere de un tiempo largo para poder efectivizar la tarea es difícil pedir una licencia tan corta”, admitió.
Al mismo tiempo, la edil sembró dudas sobre el liderazgo sobre el gabinete por parte de Francolini siendo que el equipo de trabajo fue formado por Cresto. ”El jefe de ese equipo sigue siendo él (Cresto)”, sostuvo.