Les agradezco la importancia que les otorgan a mis dichos, pues no ocupo ningún cargo partidario ni público. Mas sin embargo las tan encendidas como soberbias respuestas de los dos integrantes de alto nivel muestran un claro gesto del clima de nerviosismo e hipersensibilidad que impera en el Gobierno, que los conduce a una preocupante tendencia hacia la descalificación de los que no comulguen con sus políticas. Por respeto a ellos y al ciudadano común que quiere vernos construyendo ambientes aptos para el diálogo productivo, les pido que revisen esa actitud de confrontación que para mí es estéril. Es un gobierno que lleva apenas 7 meses, y que está en una situación crítica, atravesando problemas graves. No es mi intención sumar discordia y seguramente el pueblo entrerriano querrá ver a Giano trabajando por ejemplo en los 850 casos de desnutrición en Concordia que ayer denunció diario junio en un informe especial o a Bhal elaborando una estrategia efectiva para que los chicos vuelvan a las aulas, o para que los empleados públicos trabajen normalmente en la administración y disfruten de ingresos dignos, que les permita llevar el pan a la mesa familiar. En ningún momento quise distraer el valioso tiempo de estos funcionarios con mis reflexiones, ni es mi intención obstruir el programa de gobierno del Sr. Urribarri. En otras palabras les pido que recuperen la calma, que no se pongan nerviosos. Pueden ser capaces de cambiar los agravios y los reflejos para contestar políticamente con obras de gestión y de gobierno que se traduzcan en una efectiva solución de los problemas de la gente.
Sin dudas que fue desafortunada la estrategia del Gobierno Provincial en el conflicto con el agro, pero eso es tema del pasado, hay que mirar para adelante.
Parece que estos funcionarios se sintieron aludidos cuando me referí a la soledad de Urribarri y casualmente fueron los que salieron a contestar. – Que hagan su propio examen de conciencia y en última instancia cuando corresponda el pueblo tendrá la oportunidad de considerarlos.
Por último, con la ruptura política con el Dr. Busti, el publico enfrentamiento con todo el sector productivo, el revés en la nación con 7 de 9 legisladores votando en contra del proyecto oficial, con dificultades para encontrar consensos en las dos cámaras legislativas de la provincia, con conflictos gremiales permanentes, y con una imagen debilitada del actual gobernador, me parece que estos dos funcionarios lo mejor que podrían hacer es dedicarse a sus funciones especificas.