Cremer de Busti: “Hay intendentes del PJ que están haciendo la plancha”

– Ud. ha vivido en carne propia la presión del kirchnerismo sobre los diputados oficialistas cuando se trata de temas delicados para el Gobierno…
Por supuesto que son situaciones en las que se defienden intereses y son discusiones muy fuertes. Pero es una democracia y para eso estamos en Diputados, para parlamentar.
El debate con los oposición está instalado con respecto a las prioridades que defenderán los diputados entrerrianos al momento de votar en el Congreso, si los intereses de la Provincia o los nacionales.
La única prioridad que nosotros tenemos es defender los intereses de los entrerrianos. Nosotros nos plantamos y no votamos por ejemplo la ley donde se concedían nuevamente los contratos a ALL del ferrocarril, porque acá en Entre Ríos es un desastre el servicio del ferrocarril. Después nos plantamos con la Resolución 125, nos plantamos con el veto a los Glaciares, una ley que se había votado por unanimidad. Así, dentro del oficialismo mantenemos una postura de convicción de acuerdo a lo que nos parece que corresponde. Y lo que nos parece que realmente son herramientas fundamentales para que un Presidente pueda hacer frente a la crisis, a esas nosotros las apoyamos, porque primero está la patria.
En Entre Ríos, la dirigencia agropecuaria está haciendo campaña abiertamente en contra de los candidatos del oficialismo y a favor de la oposición, ¿cómo incidirá esto en el resultado?
Fíjese usted que dentro del oficialismo tenemos un candidato que es un mediano productor (Raúl Riganti) y ellos, que están a favor del campo y en defensa de los pequeños y medianos productores, tienen dos candidatos que son representantes de los pooles de siembra. Así que realmente, es todo slogan de campaña. De Ángeli hace rato que se olvidó de los pequeños y medianos productores, anda por todo el país de acá para allá, en vez de quedarse en Entre Ríos. Nosotros nos quedamos acá, recorremos la provincia, hablamos con los productores, que nos dicen que no saben como hacer un trámite, y no están ellos para ayudarlos. ¿Los fueron a buscar para cortar la ruta y ahora no le prestan la atención necesaria?
– De Ángeli los va a llevar a votar…
Sí, sí… yo me reservo la opinión de sus expresiones. Cada vez que habla, se va mostrando. Eso es lo que me encanta de la democracia; es divino, porque hemos visto cada candidato que ha dicho cada cosa, que realmente se están mostrando como son. Al principio te compran con simpatía, con sencillez, pero después resulta que se les sale la cadena. Son las cosas lógicas que uno sabe que se va a enfrentar en una campaña.
– Hablando de esa circunstancia, ¿entiende que los intendentes del Justicialismo están comprometidos y al frente de la campaña?
Nosotros consideramos que estamos en una campaña donde ponemos nuestros esfuerzo, nuestro nombre, pero los que van a salir más o menos beneficiados según los resultados, son los intendentes y el Gobernador. Porque no es lo mismo ganar que perder. Y yo creo que esas son las evaluaciones que tienen que hacer. Yo creo que en algunos lugares, vemos que hay una participación muy activa, y en otros lugares hacen “la plancha”. Vamos a ver que pasa, si se gana o se pierde, y de acuerdo a eso vemos el 2011. A esas personas ya las tenemos vistas.
– ¿Dice que hay intendentes del PJ que están haciendo la plancha?
Exacto, totalmente. Es muy fácil esperar que vayamos, que le armemos actos, que hagamos discursos y demás, pero cuando nos vamos hay que seguir trabajando. Las elecciones son así, es lo normal. Vos vas, te mostrás como candidato, expones tus ideas, la gente te conoce. Y después, los que se quedan, los militantes, son manejados por el intendente, que es el mayor referente de esa ciudad, y es el que tiene que hacerse cargo de la campaña los demás días.

Fuente: El Día

Entradas relacionadas