‘Creemos que lo peor que nos puede pasar a los argentinos es entrar en default’, dijo Lena

La legisladora de Juntos por el Cambio sostuvo que necesitan que el oficialismo les manifieste si tiene intenciones reales de que los acompañen.  “Muchas veces el oficialismo, y más en estos temas, nos está dando  mensajes cambiantes. El no ponerse de acuerdo entre ellos hace que todo se ponga un poco más difícil. El Frente de Todos es quien está gobernando a la Argentina, nosotros somos oposición, no el gobierno. Muchas veces nos están exigiendo como que si tenemos que gobernar nosotros pero en realidad no se están poniendo de acuerdo los chicos”, recalcó.

Lena dijo que están haciendo todos los esfuerzos para consensuar el voto de esa bancada. “Hay un montón de reuniones en el medio. Hoy el plenario de comisión de Presupuesto y Finanzas comienza a la 13:30 con la idea de firmar un dictamen”, indicó Lena a “Tarea Fina” (FM 89,7- Radio Ciudadana).

“Tal cual lo explicábamos, hemos pedido que el proyecto de ley se pueda modificar. El proyecto tiene anexos. En el anexo está el acuerdo de prórroga de la deuda con el FMI y la toma de más créditos de la deuda y además un plan económico que hace el gobierno nacional. Nosotros consideramos que lo que el Congreso tiene que aprobar es la prórroga del acuerdo de pagos; se prorroga el pago y, en todo caso, autorizar al gobierno a que tome más deuda. Pero todo lo que tiene que ver con los planes económicos del gobierno le corresponde al gobierno y no tiene que pasar por el Congreso”, recalcó la diputada oriunda de Chajarí.

La legisladora dijo que hicieron un “montón de esfuerzo” para que el Presupuesto 2022 pudiese ser modificado en comisión ya que había algunos valores que eran “no iban a poder cumplirse dentro del año”. Pero, a pesar de que sabían que no tenían los números, el oficialismo “forzó una votación igual”. Sin embargo, dijo que el plan económico no necesariamente debe pasar por el Congreso. “No ha pasado jamás que el plan económico de un gobierno pase por el Congreso”, dijo.

“Estudiamos el proyecto cuando lo mandaron. Estuvimos escuchando todas las explicaciones que estuvieron dando los funcionarios. Ayer algunos de los gobernadores estuvieron en la comisión de Presupuesto que yo no integro pero igualmente tenemos la posibilidad de entrar y participar”, indicó.

Lena dijo que el universo de 116 diputados que conforman la bancada opositora está compuesto por posturas un poco más duras y otras más conciliadoras. “Ese es el desafío que tenemos nosotros de buscar un voto un poco más unificado dentro de los 116 diputados que integramos Juntos por el Cambio”, remarcó.

Entradas relacionadas