sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Crece la polémica sobre las causas del derrumbe en Puerto Ibicuy

El secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo, manifestó que todavía “no hay novedades” sobre el informe que realizó la Prefectura Naval en relación a la caída de un tanque de combustible al río Paraná a raíz del derrumbe del Puerto Ibicuy y la posible contaminación.
El estudio se encuentra en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, que es quien: “Debe llamar a la Secretaría al expedir una cédula y pide información”, en caso de requerirlo. No obstante, indicó: “En la vía administrativa estamos actuando, los análisis los tenemos hechos. El expediente de ese caso todavía no está cerrado, lógicamente”.
Por otra parte, el funcionario adelantó que responderán al pedido de informe del diputado provincial Jaime Benedetti (Unión Cívica Radical -Gualeguaychú) sobre dos plantas industriales.
Cabe recordar que el 18 de julio de este año se desmoronó el 80 por ciento del muelle de Puerto Ibicuy, situado en el delta del sur entrerriano, presumiblemente por exceso de peso de mercaderías allí almacenadas.
El muelle arrastró grúas, cintas transportadoras, un vehículo utilitario y un camión cisterna, mientras que unos 200 trabajadores del puerto pudieron huir a tiempo y resultaron ilesos. Dos hombres que estaban dentro de los vehículos al momento del derrumbe también cayeron al agua pero salieron por sus propios medios sin heridas de importancia.
Por su parte, Raffo señaló que “la empresa como tuvo un cambio y pidió la baja del certificado de gestión ambiental anterior, y está tramitando un nuevo certificado. Lógicamente que ese episodio tiene que estar documentado”, según consignó Noticias Entre Ríos.
Además, el funcionario confirmó que “todavía no llegó el pedido de información” que realizó Benedetti sobre dos plantas industriales. “Tenemos la información”, aseveró pero explicó: “Son expedientes muy grandes y generalmente invitamos a que vengan a verlos, porque según el tenor de las preguntas es más fácil que saquen la información que necesitan. Eso está abierto para cualquier persona”. Por último, dejó en claro: “Cuando llegue el pedido lo vamos a contestar lógicamente. Siempre hemos contestado”. Y reiteró: “Habrá que ver qué preguntan, pero con esas dos empresa hay expediente y mucho trabajo hecho”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario