lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Crece la demanda pero Conciencia Animal no cuenta con un albergue de mascotas o caballos

“Somos activistas por los animales desde la década del 80, integrando la Sociedad Protectora de Animales, que poseía un refugio para perros y gatos en un terreno privado y tuvo que ser cambiado de lugar por lo que construimos otro en un terreno cedido en comodato por la Municipalidad de Concordia. La construcción fue totalmente a cargo de la Sociedad Protectora de los años ´90 con recaudaciones por distintos eventos, entidad a la que dejamos de pertenecer en 2007”, señalaron.

“En el año 2010, veíamos falta de presencia proteccionista en muchos temas, uno de ellos y el más visible en Concordia los caballos que tiran carros y los que son usados en la fabricación de ladrillos. Fundamos la Agrupación con el propósito de propender al respeto por todos los animales, peticionar a quienes corresponda el cumplimiento de las legislaciones existentes y elaboración de nuevas, para lo que nos hicimos un plan con algunos puntos prioritarios”, expresaron.

“Nuestros principales objetivos siguen siendo los planes de castración masivos, gratuitos y continuados, y el reclamo a las autoridades que correspondan cuando el bienestar de cualquier animal esté amenazado y en ese caso buscamos el arma legal con que defender sus derechos. No tenemos socios que aporten dinero, ni alcancías distribuidas en la ciudad, ni solicitamos donaciones para nuestro funcionamiento”, señalaron.

“Nuestro único ingreso es un aporte de CTM que utilizamos en atender casos muy urgentes de atención a animales abandonados o a personas que los albergan y parte del costo de alimentación de más de 40 perros que son nuestra responsabilidad directa como así también folletería de concientización”, mencionaron.

“Además, llevamos adelante un plan de castración gratuita con la generosa colaboración de los médicos veterinarios Horta y Grassi que reducen sus honorarios al máximo, y que también es totalmente financiada por la CTM de Salto Grande por una gestión que iniciamos ante el señor Roberto Niez”, indicaron.

“Comunicamos esto ante los frecuentes llamados que nos llegan para intervenir por gatos, perros o caballos que requieren atención sanitaria, a los que no dejaremos de atender en la medida de nuestras posibilidades, pero también queremos dejar en claro que nuestra intención es trabajar sobre las causas, no sobre los resultados, y a los que quizás otros sectores puedan dar mejor respuesta a situaciones que nosotros no nos hemos propuesto”, expresaron desde Conciencia Animal por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario