martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Crece el consenso entre dirigentes agrarios para no extender el paro del campo

En las últimas 72 horas, en las 22 terminales portuarias sobre el Paraná, entre Timbres y Arroyo Seco, en el Gran Rosario, no ingresaron camiones. Hoy, en el Mercado de Liniers, tradicional caja de resonancia de las protestas del sector, no ingresarían animales. La cifra habitual de los lunes es de entre 3500 y 4000 cabezas. El fin de semana, líderes ruralistas llamaron a directivos de las cámaras de consignatarios de hacienda para exigirles que cumplieran con el cese de comercialización.
En tanto, ayer continuaron las concentraciones en distintos puntos del país, sobre todo en las regiones productivas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Pero en la mayoría de los casos, las movilizaciones no superaron el centenar de manifestantes. Mañana, el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, liderará una asamblea en Cañada de Gómez, en el sur santafecino.
El entrerriano Alfredo De Angeli encabezó ayer a un tractorazo en Urdinarrain. El viernes, el propio De Angeli y Buzzi, rivales internos en la conducción de la entidad, liderarán juntos una asamblea en Villa María, Córdoba.

Fuente: La Nación

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario