viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Crearán un software de huellas dactilares digitalizado

El subdirector de Criminalística, Cristian Castiglionis, destacó que hace dos años que vienen trabajando para lograr el software. “La policía, con la participación del jefe de la División Rastros de Criminalística, Horacio Clariá y los peritos de la misma, y un grupo de estudiantes avanzados de la UTN encabezados por un director de proyecto que van a estar a cargo de las tareas por parte de la facultad”, explicó.
“Esto va a permitir aunar esfuerzos ya que la facultad aportará los datos científicos mientras que los datos técnicos serán aportados por Criminalística a través de los peritos de Papiloscopía”, afirmó Castiglionis.
La ceremonia fue presidida por el titular de la fuerza entrerriana, Héctor R. R. Massuh, acompañado por el subjefe de la repartición, Juan Rosatelli y el decano de la facultad paranaense, Omar Berardi y el vicedecano de la casa de alto estudios; junto a los directores y subdirectores de la cúpula policial.
Por su parte el subcomisario Clariá enfatizó que “vamos a comenzar a trabajar inmediatamente en el desarrollo digitalizado de la identificación personal a través de los vestigios papilares bajo el sistema creado por Juan Vucetich que es el Sistema Dactiloscópico Argentino, cuya parte práctica se la proporcionaremos a los estudiantes de la UTN. Estos deberán aplicarla a la parte técnica científica para desarrollar el software”. Este sistema podría trasladarse también a la identificación de armas y proyectiles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario