sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

COVID Y TRANSPORTE PUBLICO : La provincia reforzará controles sanitarios y pide a municipios que ejerzan control

A raíz de las nuevas disposiciones emanadas en el decreto provincial Nº 895/21, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, mantuvo un encuentro con el secretario de Transporte, Néstor Landra, a fin de profundizar las medidas que ya se ejecutan en todo el territorio provincial para morigerar el impacto de la segunda ola asociada a la pandemia del Covid-19.

“Esto que ya pusimos en práctica hay que profundizarlo para poder ayudar a contener el avance de esta pandemia. Desde el gobierno que lidera Gustavo Bordet son múltiples las medidas que se implementan para tratar de bajar el número de contagios. Esta es una de ellas. Es clave comprender que el concepto ventilación debe estar presente en cada unidad”, dijo Richard.

Por su parte, el secretario de Transporte, Néstor Landra, apuntó: “Coordinamos con el ministro que seremos más selectivos con los controles. Entendemos que será con una lista de municipios en una primera instancia. Con la mano y colaboración de los intendentes podremos controlar el tema tapabocas, capacidad, alcohol en gel, ventilación cruzada, oxigenadores y claraboyas. Se deberá llevar tapa boca todo el trayecto del viaje, tanto pasajeros como choferes. También la correcta limpieza a cada recambio de pasaje”.

De los diálogos para llegar a buen puerto en torno a esta temática, también fue parte el titular de la Asociación Empresaria del Transporte Automotor (AETA), Leonardo Herlein, quien se comprometió a llevar adelante el cumplimiento estricto de lo estipulado en las normas. “Tenemos un compromiso de todos los actores que confluyen en el transporte de pasajeros. Vamos por buen camino”, sintetizó Landra.

Nuevo ministro nacional y gestiones

En el marco del encuentro también surgieron otros temas. Landra le hizo conocer a Richard que ya tuvo la oportunidad de conocer al nuevo ministro de Transporte de nación, Alexis Guerrera, el reemplazante del recientemente fallecido Mario Meoni. “Guerrera estaba al frente de Trenes Argentinos Infraestructura. De ahí que se gestionó la intervención de los apeaderos para el tramo Paraná-La Picada”, aseveró Landra.
“Con esta nueva gestión de Guerrera esperamos continuar en el mismo camino de trabajo trazado por Meoni, con todos los frentes de gestión abiertos desde la provincia de Entre Ríos. Esto es: fortalecimiento del tren de cargas, ampliación de los servicios de trenes de pasajeros, proyectos de terminales de ómnibus, centros logísticos de cargas y un sistema equitativo de asistencia al transporte de pasajeros”, finalizó Landra.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario