COVID: Gualeguaychú vuelve a Fase 1 y es declarada de circulación comunitaria

La resolución se tomó mediante una videoconferencia realizada este viernes en la que participaron, desde el salón del Concejo Deliberante de Gualeguaychú, el intendente Martín Piaggio, el director del Hospital, Roberto Piaggio y el senador Jorge Maradey y, desde Paraná, la vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Salud de la provincia Sonia Velázquez.  

En ese contexto, el jefe comunal hizo mención a la actualidad de Gualeguaychú que en las últimas semanas presentó un aumento sostenido de los casos de COVID-19, de los que el 60% no tiene nexo epidemiológico. Estos indicadores, junto a otros elaborados en la sala de situación de salud local, determinaron que Gualeguaychú sea reclasificada epidemiológicamente como zona de transmisión comunitaria sostenida.

A raíz de esta situación y de la ocupación de las camas de internación generales que genera preocupación, la Municipalidad en conjunto con el gobierno provincial trabajan para que el gobierno nacional considere a Gualeguaychú dentro de las ciudades que debido al posible colapso de la situación sanitaria deben ingresar en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 30 de agosto. Una vez que la definición del gobierno nacional sea efectiva, entrará en vigencia en la ciudad y se conocerán los alcances.

“Después de más de cinco meses hemos transitado distintas etapas en nuestro territorio. A partir del mes de julio comenzó a mostrarse cada vez más la enfermedad a partir de unos brotes que pudimos controlar, pero luego comenzaron a aparecer más evidencias de la circulación comunitaria del virus, y estamos en un momento donde nos estamos enfrentando de manera directa a las consecuencias”, sostuvo el Intendente Piaggio, y agregó: “Vemos con más claridad en el número de pacientes sintomáticos en una cierta progresión en torno a la complejidad de cada uno de los casos y lógicamente con mucha preocupación en los últimos días lo que significa el número de ocupación de camas de cuidados comunes, no las vinculados a cuidados intensivos, y esto hace que necesitamos tomar algunas definiciones con fuerza”.

Por su parte, el director del Hospital Gualeguaychú, Dr. Martín Roberto Piaggio, indicó: “La situación epidemiológica en la ciudad de Gualeguaychú es de transmisión comunitaria sostenida producto de lo que hemos venido basando nuestro trabajo en una vigilancia epidemiológica, y a la estrategia de atención primaria de la salud y en función de la integración de los niveles de atención y en eso venimos observando indicadores que nos permiten tomar decisiones”.

“En Gualeguaychú tenemos una tasa de incidencia acumulada en lo que respecta a los casos de 33 cada 10 mil habitantes, lo que nos da un acumulado en los casos que hemos ido confirmando de 340 casos, de los cuales activos hoy en la ciudad tenemos 135 casos y en el día de ayer tuvimos dos defunciones, sumando un número de 5 vecinos y vecinas fallecidos. Debido a la modalidad de propagación de la enfermedad, a la incertidumbre que genera tenemos la obligación de ir monitoreando distintos elementos que nos permitan a partir de estos indicadores ir tomando decisiones”, agregó.

“Lo que más nos ha preocupado es que se ha sostenido el número de casos confirmados positivos. El 60% de los casos activos de la ciudad no tienen un nexo identificado, por eso la nueva clasificación. Tenemos 1207 personas en seguimiento diario entre los que han ingresado a la ciudad de zonas de circulación y están haciendo la cuarentena, además de aquellas personas que son contactos estrechos de casos confirmados o probables, y todo esto demanda un trabajo muy grande”, puntualizó.

En este marco, el COES considera «imprescindible» reducir al máximo el tránsito de personas en Gualeguaychú, respetar el DNU presidencial que prohíbe expresamente las reuniones familiares y sociales y extremar las medidas de protección universales, tales como distanciamiento físico de no menos de un metro y medio, uso obligatorio del tapabocas o barbijo, correcto lavado de manos con agua y jabón, uso de alcohol en gel y correcta higiene de superficies de contacto.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies