martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Covid: En las próximas semanas se distribuirán más de 5 millones de vacunas en todo el país

La distribución redondeará 5.162.895 de dosis, informó el Ministerio de Salud de la Nación, de las cuales 2.070.600 corresponden a Moderna; 2.639.520 a Pfizer; 196.275 son Sputnik componente 1; y otras 256.500 son Sputnik componente 2.

La distribución comenzó el martes pasado con 1.888.380 dosis de Pfizer que terminaron de repartirse el jueves a las 24 jurisdicciones y permitirán continuar completando esquemas de vacunación y refuerzos contra la COVID-19. A esto se suma la entrega de 196.275 dosis de Sputnik componente 1 y 1.320.480 dosis de Moderna y otras 751.140 dosis de Pfizer. Además, la semana próxima se entregarán otras 750.120 dosis de Moderna; mientras que 256.500 dosis de Sputnik componente 2 serán distribuidas el martes 18 de enero.

Estas más de 5 millones de vacunas permitirán seguir iniciando y completando esquemas, así como brindando refuerzos para avanzar aún más en la campaña de vacunación contra COVID-19 que ya cuenta con un 85% de la población total vacunada con una dosis y un 72% con dos dosis.

Cabe destacar que, con el objeto de ofrecer la máxima protección a la población ante el aumento exponencial de casos y la introducción de nuevas variantes con mayor transmisibilidad, el Ministerio de Salud de la Nación adoptó el miércoles pasado la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) de aplicar la dosis de refuerzo a toda la población de 18 años o más, por lo menos a partir de 4 meses (120 días) de haber completado el esquema inicial.

Teniendo en cuenta que durante los meses de enero y febrero un importante número de personas cumplirá con el intervalo recomendado, esta distribución de dosis permitirá también favorecer el acceso a los refuerzos. Con ese objetivo también se consensuó en el último Consejo Federal de Salud (COFESA) del 5 de enero la posibilidad de que las personas puedan vacunarse en localidades diferentes a su lugar de residencia.

Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 101.949.135 vacunas, de las cuales 30.000.000 corresponden a Sinopharm del acuerdo bilateral; 1.672.800 a Sinopharm por mecanismo COVAX de la OMS; 20.979.335 a Sputnik V (12.124.930 del componente 1 y 8.854.405 del componente 2); 20.459.500 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.944.000 a AstraZeneca por mecanismo COVAX; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 3.563.400 a donación AstraZeneca; 3.500.000 a donación Moderna; 2.643.340 a Moderna de acuerdo bilateral; 12.902.760 a Pfizer; y 1.704.000 a Cansino.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta hoy se distribuyeron 97.247.113 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 79.219.182. De ese total, 38.573.462 personas fueron inoculadas con la primera dosis, 33.401.119 cuentan con el esquema completo de vacunación, 2.755.323 recibieron la dosis adicional y 4.489.278 la dosis de refuerzo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario