martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

COVID-19 Y TERMAS : Investigadores de la Universidad de Salto (ROU), no encontraron rastros de Covid-19 en agua termal

Matías Salvo de UDELAR

El mismo corresponde a un proyecto de extensión universitaria, el cual se vincula a un convenio multilateral entre la Udelar a través de su Departamento del Agua y el Laboratorio de Virología, el Ministerio de Salud Pública, la Intendencia de Salto, el Centro Comercial e Industrial de Salto y la Fundación para el Desarrollo Regional Salto Grande, para el análisis de aguas termales y residuales.

Este equipo multidisciplinario de docentes de la sede Salto de la Udelar en conjunción a diferentes instituciones locales implementan el proyecto de extensión universitaria denominado “Aguas termales en tiempos de COVID-19”.

El mismo consiste en promover diferentes instancias de socialización e intercambio, referente al estudio que se viene realizando desde el pasado mes de junio en Termas del Daymán y los problemas que viene generando la pandemia vinculada al sector del turismo en Salto.

Este proyecto se basa en datos que arroja el trabajo de investigación de las aguas residuales del barrio Daymán de Salto y las aguas de las piscinas de las termas del Parque Municipal de Daymán, donde hasta el presente no se han registrado rastros de la presencia de coronavirus en las mismas.

A través del mismo se desarrolla una vigilancia semanal de la presencia de coronavirus en estas aguas y estudia además en ellas parámetros bacteriológicos y fisicoquímicos, en colaboración con el Departamento de Aguas de la Intendencia de Salto y el Departamento de Aguas del Cenur Litoral Norte.

En tanto el proyecto extensionista es impulsado por un colectivo de docentes de diferentes disciplinas: virología molecular, química, ingeniería civil, sociología y comunicación, busca promover espacios de intercambio, de difusión y sensibilización en la temática.

La Emergencia Sanitaria nacional por COVID 19, ha afectado seriamente al turismo, por lo cual en Salto la Udelar ha sumado su esfuerzo para brindar garantías y aportar a la sociedad conocimiento científico, relacionado al coronavirus en aguas recreacionales y efluentes cloacales, y dar con ello tranquilidad tanto al habitante del lugar como al visitante.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario