Covid 19: ‘Obviamente que esperamos una suba de casos en Concordia’, dijo García

García explicó que se trata de personas qiue se han ido aocmpañando a estudiantes a un viaje de estudios o han acudido a un recital o han mantenido reuniones masivas con otras personas. «Esas son las características de los casos que estamos teniendo», remarcó.

La situación de la ciudad contrasta con el aumento significativo de casos a nivel nacional. «Ya es un aumento sostenido desde hace más de 15 días», dijo García.

«Obviamente que esperamos una suba de casos en Concordia pero no creemos que va a impactar seriamente en la parte de internación. Eso se debe a que gran parte de la poblacion está vacunada», indicó.

«Otra cosa importante es que hay que hacer hincapié en la vacunación Covid. Ya está habilitada la quinta dosis. Aquellos que no tengan habilitado el refuerzo, ya sea la tercera, la cuarta o la quinta dosis, que concurran  a los centros de salud, tanto provinciales como municipales, pregunten disponibilidad de vacunas y horarios y que se vacunen», remarcó el funcionario.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que hubo 12.609 nuevos contagios de coronavirus en los últimos siete días, un incremento de casi 280% respecto de la semana anterior. Y hubo nueve muertes en el mismo período, un aumento del 12,5%.

El pasado 27 de noviembre, la cartera sanitaria había informado 3.323 nuevos contagios, lo que ya implicaba un crecimiento de más del 120% comparado con las dos semanas anteriores a esa fecha. Los casos positivos confirmados desde el comienzo de la pandemia suman 9.739. 856. Y lo fallecidos son 130.034.

La cantidad de pacientes internados en terapia intensiva son 247 y las camas del servicio para adultos -incluyendo todas las patologías- están ocupadas en un 41% en establecimientos públicos y privados de todo el país.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, declaró que «los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas. Y de la semana anterior a ésta, lo hicieron 3,8 veces. Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida». Y agregó que «la mejor manera de mantener esa protección es con una dosis de refuerzo: por eso es tan importante lo que se viene observando con el aumento de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país. Hay que seguir por este camino».

Entradas relacionadas