La concejal Magdalena Reta de Urquiza (Juntos por el Cambio) indicó esta mañana que los gremios municipales no quieren que haya un control de bolsos y mochilas en el ingreso al Cementerio. “En esto muchas veces pagan justos por pecadores. Sabemos del esfuerzo y de trabajo responsable de muchos empleados municipales del Cementerio. Muchos de ellos sabemos que están en una situación que quieren defenderse pero sabemos que los gremios han actuado y están tratando de impedir que haya un control a la entrada y a la salida del Cementerio y creo que así, de esta manera, no vamos a solucionar el problema”, dijo la concejal Reta.
Su par, Carola Laner (JxC) destacó que hay cámaras infrarrojas estratégicamente distribuidas por todo el predio. Además se amplió la seguridad con policías y personal de la Guardia Urbana. “Acá el problema no están en las cámaras sino que hay un fracaso en la gestión. Y hago referencia a los robos y al estado del Cementerio”, indicó. Y añadió que los vecinos pagan una tasa por el Cementerio que se ha ido incrementando en los últimos años pero que no tiene relación con los servicios que se prestan. Por ello, adelantó que presentara un proyecto tendiente a que los vecinos se les haga un descuento de la tasa cuando sean víctimas de un robo de una placa de algún familiar.
No obstante, la concejal Claudia Villalba (Frente de Todos) recordó que la directora del Cementerio indicó que cerca de un centenar de placas fueron recuperadas cuando se las estaban llevando. “Hablar de un fracaso de la gestión me parece que no es acorde”, le dijo a Laner.
Por otra parte, el secretario gremial de la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia), Carlos Rapuzzi, dijo a DIARIOJUNIO que no tienen injerencia en ese tema. Las cuestiones atinentes al ingreso –sobretodo revisar bolsas del público- corresponden a Seguridad Ciudadana y no a los empleados. “Con respecto a eso, nada”, señaló.
En segundo lugar, manifestó que dialogaron con la responsable del Cementerio, Claudia Otaegui, porque se vieron desbordados. “Si bien dentro de todo el Cementerio está bastante bien, está limpio y ordenado pero con el tema de la pandemia se vieron sobrepasados a veces”, remarcó.
Rapuzzi dijo que realmente le daba pena hablar de ese tema. Pero había días que se superpoblaba el Cementerio por la cantidad de personas fallecidas. “Y el personal no daba abasto para hacer el mantenimiento correspondiente porque tenían que estar haciendo sepulturas, excavaciones y fosas”, indicó. En ese sentido, explicó que en ocasiones estaban haciendo un servicio pero tenían otro afuera esperando y “andaban a las disparadas”.
Por ello, el personal planteaba otra forma de trabajar para poder superar esa situación. “Ellos son quienes están recorriendo todo el día las partes internas. Por ahí ven soluciones y humildemente las aportan. Se pusieron de acuerdo con los directivos de ahí y eso es lo que están haciendo”, indicó. Rapuzzi celebró que las sugerencias hayan sido escuchadas por parte de la Secretaría de Servicios Públicos. “Dentro de todo, los trabajadores han sido escuchados”, indicó.
Por ello, comenzaron a trabajar de tarde también cuando lo normal era prestar servicios solo a la mañana. Por ende, una persona que fallecía de noche, de mañana o a media mañana el sepelio quedaba para el otro día. Pero se podían encontrar con otros fallecimientos y se acumulaban.
El gremialista dijo que no pueden confiarse que lo peor ya pasó. “Esto nos sigue castigando”, dijo. “Desgraciadamente hemos aprendido a convivir con algo que no nois imaginábamos nunca que podíamos estar viviendo”, dijo. No obstante, señaló que esperaba que volviesen a la normalidad. “Son dos o tres servicios por día”, dijo.