Covid-19: hay cinco personas en terapia intensiva en Entre Ríos

Respecto de la causa de fallecimiento de pacientes con patologías previas, la subsecretaria de Salud, Carina Reh, indicó que el Covid 19 ataca fundamentalmente las vías respiratorias pero, de acuerdo al avance de la enfermedad, también compromete otros órganos. “Aquellas personas que tienen patologías previas que disminuyen su respuesta inmunitaria pone mucho mas en riesgo a este individuo al contraer coronavirus. Algunos pacientes han fallecido por la infección: por covid fundamentalmente. Pero también muchos pacientes, con enfermedades previas, adquieren Covid y pueden haber negativizado pero siguen internados con cuadros que comprometen su salud que pueden derivar en un desenlace fatal aun habiéndose recuperado de la infección por Covid. De la misma forma, alertó por los pacientes sanos, de menos de 60 años, que pueden infectarse de coronavirus y padecer un desenlace inesperado. “Eso va a depender fundamentalmente de la respuesta inmunológica de la persona al momento de adquirir la infección”, dijo.

Además dijo que en Holt-Ibicuy hace 11 días se notificó el último caso. El brote legó a tener 44 casos positivos en esa localidad. Respecto de Santa Ana, donde llegaron a producirse 62 casos, el último notificado fue hace 12 días. “Se está evaluando que en los próximos días estas localidades dejen de considerarse zona de transmisión en conglomerado”, dijo.

Respecto de Paraná y Gualeguaychú, destacó que en la primera localidad hay 234 casos positivos y en la segunda 75. En Paraná, el tiempo de duplicación de casos ronda entre 10 y 15 días y el porcentaje de casos por transmisión comunitaria es del 3 % y de un 14 % de casos cuyos nexos se encuentran “en investigación”. “Eso representa un 17 % de casos entre investigación y comunitarios”, precisó. En Gualeguaychú el tiempo de duplicación es de entre 8 y 9 días y los porcentajes son similares: 4 % de casos comunitarios y 14 % “en investigación”: 18 % en total.

“Estamos evaluando la situación de Diamante, todavía no hemos clasificado como zona de transmisión local, pero lo estamos evaluando”, indicó.

En cuanto al criterio de alta de los pacientes, de acuerdo a lo resuelto por el Ministerio de Salud de la Nación, mencionó que no hace falta un análisis de laboratorio para los casos con síntomas leves sino que se extiende un certificado clínico. Para ello se necesita cumplir un lapso de 10 días sin síntomas desde la última muestra analizada por laboratorio.

En otro tramo de la conferencia, Garcilazo menciono que hay 57 personas internadas en hospitales de Paraná con diagnostico confirmado de Covid 19. Muchas de ellas en situaciones de aislamiento y no por padecer de cuadros clínicos de gravedad. “Muchos de los casos son porque hay familias completas. El aislamiento de familias completas requiere una logística mucho mas compleja”, sostuvo. Además hay otros 32 casos sospechosos internados en hospitales de la ciudad.

Entradas relacionadas