martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Covid 19: Francolini pide a la gobernación habilitar un laboratorio local para agilizar los resultados

El intendente dijo que se trata de una demanda que la vienen planteando los profesionales. Más adelante dijo que, en su momento, se autorizó la instalación de un laboratorio en Concepción del Uruguay para la costa del río Uruguay.Pero, seguramente por la cantidad de casos existentes de Gualeguaychú, están saturados los laboratorios. 

Por ello, remarcó la importancia de contar con un lugar donde se procesen las muestras. En la actualidad tardan entre tres o cuatro días en llegar los resultados. Mientras tanto, las personas que se hicieron un hispado están aisladas y hay que buscar los nexos. “Y, a veces, de una sola persona, los nexos son más de 70 personas”, dijo el intendente esta mañana a LT 15.

“Nos surge una preocupacion y una ocupación por el aumento de casos en los ultimos días. Vemos con preocupación que pareciera la gente lo toma como que no sucede nada y es importante que se lo tome en serio”, recalcó. 

“Sinceramente cuando decimos que Concordia esta hoy en una situacion privilegiada con la cantidad de habitantes que tiene con respecto a otros municipios de la provincia, tenemos que saber que Concordia no está en una isla ni en una burbuja. En cualquier momento puede llegar a pasar lo que no queremos: un aumento de casos desmedido y no queremos que se nos descontrole”, señaló el intendente.

El mandatario local explicó que como ayer hubo ocho casos, seguramente hoy van a haber mas casos y mañana otros más. De hecho, hace instantes se confirmaron cuatro más. Pero dijo que lo importante es lo que la OMS (Organizacion Mundial de la Salud) definió: las decisiones individuales tendientes a cuidarse y a cuidar a los demás son de “vida o muerte”. Y remarcó que, aunque parezca drástico, la sentencia tiene fundamentos cuando se ve la situación de paises con miles de casos y fallecidos.

Por otra parte, Francolini dijo que siguen pidiendo un hisopado negativo a quienes ingresan a la ciudad provenientes de Gualeguaychú, Paraná. el AMBA, Río Negro, Chaco, etc. Después se les pide una cuarentena, como mínimo, de siete días. Y la exhibición del hisopado negativo al COES para poder salir a la ciudad.

Pero se han encontrados en los controles con personas que han pasado por Paraná pero no han declarado que estuvieron en esa ciudad y, en lugar de ello, recalcaron que vinieron de lugares cercanos a Concordia.

Francolini dijo que hay ciudades con el sistema sanitario cerca del colapso. para evitarlo, resolvieron volver a la fase 1. “Nosotros no queremos volver a Fase 1. Pero necesitamos que los concordienses nos ayuden tomando conciencia de sus decisiones personales para que el coronavirus no siga avanzando”, dijo.

Como ejemplo, dijo que no quisiera estar en la misma situacion de Gualeguaychú. Ni en la de Mar del Plata, una ciudad donde se evalua retroceder de fase cuando estaban pensando en la temporada de verano. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario