sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Covid-19: desinfectaron dependencias policiales por el caso positivo de Villa del Rosario

En este caso fue designado para realizar la tarea de desinfección en las dependencias policiales de la ciudad de Federación en virtud del caso de contagio de coronavirus de un integrante de la fuerza y del vehículo utilizado.

“En este momento cumplo funciones en el COES, trabajo en emergencia, soy rescatistas, haciendo trabajo de alto riesgo, en catástrofe, desinfección y rescate de personas”, dijo Buccarello, y agregó: “En esta caso fui llamado para esta tarea por un paciente con Covid positivo que estuvo por diferentes áreas y tuve que ir a desinfectar absolutamente todo. El trabajo fue realizado en las dependencias policiales de la ciudad de Federación, la Departamental Logística, el alojamiento y otros lugares, además de la camioneta, y en los sectores donde estuvo circulando”, indicó el especialista.

Detalló que la tarea se realizó con dos máquinas, una manual y otra a motor, y bajo lineamientos y protocolos muy rigurosos. “Se utilizan distintos tipos de equipos de protección personal, en este caso para alto riesgo, para no tener absolutamente contacto con nada.”, dijo Bucarello y comentó que todo lo realizó desde las 10 de la mañana hasta las 14 de este domingo. Apuntó que el equipamiento fue armado en el COES para atender estas situaciones y precisó que la desinfección la realizó con un producto que se denomina amonios cuaternarios.

Finalmente, instó a la población a cuidarse y a denunciar cualquier caso de personas con síntomas. “La población debe tomar conciencia de eso. Esto es altamente transmisible y por eso se hizo en este caso una desinfección completa en cada dependencia”, remarcó el licenciado Buccarello.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario