viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

COTAPA: La diputada D´Angelo reitera pedido de informes sobre la sociedad

La diputada Ana D´Angelo en el mes de agosto pidió al Poder Ejecutivo que informe en qué estado se encuentra la conformación de la sociedad de capital mixto de COTAPA, cuya autorización aprobó la Legislatura. “El Poder Ejecutivo tiene la obligación de darnos cuenta sobre la evolución o no del proceso” dijo la legisladora que recordó a su vez, que en esa etapa, “participamos los diputados, pero también lo hicieron activamente todos los sectores involucrados en el tema, en la Comisión de Hacienda recibimos al sindicato, a los profesionales, al consejo de administración a los productores y distribuidores. Es necesario saber que ha sucedido luego de que autorizáramos la constitución de la sociedad” insistió D´Angelo.
Para ello, la diputada presentó un pedido de informes en el que pregunta por el estado de avance de la sociedad y también sobre el estado en el que se encuentra el expediente judicial Nº 25.540/2006 que refiere al concurso preventivo de la Cooperativa Tambera Paraná Ltda. (CO.TA.PA)
La legisladora también solicitó que se le brinden detalles acerca de cuál es la etapa en la que está la conformación de la sociedad entre CO.TA.PA. y el Estados provincial y municipal y en qué medida se ha dado cumplimiento al artículo 3º de la Ley 9.967 y si ha sido aprobado el estatuto constitutivo de la nueva sociedad conforme lo establece el artículo 4º de la Ley 9.967, relativo, precisamente, a los distintos aspectos que deberá observar el Ejecutivo para constituir la sociedad.
A su vez, quiso saber “si han hecho efectivos los aportes nacionales comprometidos para capitalizar la nueva sociedad y, en tal caso “cuáles son los montos y en qué condiciones llegaron” para cumplir con lo previsto en la ley.
Además, y en caso de haberse conformado la sociedad, pregunta “quién representará a la provincia en el directorio y quién y con qué método están seleccionando a la persona que tendrá la responsabilidad de gerenciar la nueva sociedad.
D´Angelo recordó además que “la promulgación de la ley fue el 9 de junio, con lo que se cumplió con los plazos judiciales para evitar la declaración de una quiebra. Hubo un esfuerzo conjunto, y la participación plena de transportistas, obreros, técnicos en lo que fue el debate de este proyecto de ley. Ahora, es una obligación del Poder Ejecutivo y en especial del ministro de la Producción, quien vino a pedirnos el acompañamiento al proyecto, ofrecer los detalles del proceso de evolución y en caso de que no hubiera avances, dar las razones de ello” dijo D´Angelo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario