Cotagú al límite: La empresa debió cerrar tres puntos de venta

Ricardo Martínez, Mauricio Llorens y Germán Molina, empleados de muchos años de la firma, señalaron en declaraciones al diario digital ´ El Día´, que no puede entender cómo se llegó a esta situación.  “Desde fines del 2017 a la fecha, el trabajo se ha reducido considerablemente y nuestra fuente laboral se encuentra en serio riesgo”, desatacó Martínez. “Antes, con mi sueldo pude hacer mi casa y hoy tengo que pelear para llegar a fin de mes”, destacó. 

Por su parte, Llorens manifestó que viven una situación apremiante y con un “cuello de botella” del cual no pueden salir.  Se reciben entre 12 y 14 mil litros diarios, lo que significa una escasa cantidad teniendo en cuenta que se necesitan  unos 60 mil para ser rentables, y ante la baja en el ingreso de “leche fluida” los trabajadores decidieron abastecer únicamente a Gualeguaychú, quedando la costa del Uruguay sin atender porque los litros que reciben son muy pocos.“Ahora estamos realizando una serie de trámites para constituir una cooperativa de trabajo y de esa manera abaratar el costo laboral de la empresa”, comentó.

Molina, otro de los trabajadores, agregó que los proveedores de los distintos insumos piden ahora   que abonen antes de recibir la mercadería, cuando lo normal era pagar a 7 días. “En la planta se trabaja en la medida de la cantidad de litros que recibimos”, además de una serie de deudas que pasan por lo impositivo,  el gremio-Atilra- y otros. “Aunque parezca mentira, a un lechero le ofrecen 10 centavos más y se van con ese oferente, porque en el volumen esa cifra ínfima cotiza”, recordó.  

En cuanto a lo que perciben de salario, Molina expresó que en su momento resignaron parte de sus sueldos en beneficio de la cooperativa, después cobraron en cuotas y ahora, lo poco que se recauda. “El sábado último cobramos .500 y el anterior 00, por lo que debemos hacer malabares para seguir adelante”, reconoció.  “Se habían abierto otros puntos en  distintas partes de la ciudad con la intención de salir adelante, pero como ahora no tenemos leche, hubo que cerrar tres”, concluyó 

Entradas relacionadas