“Nuestra atención está relacionada al rubro nuestro, no tenemos nada en contra de otros transportistas o de otras personas que viajan en un vehículo particular”, dijo el presidente a Radio Ciudadana (FM 89.3). “No estamos hablando de un corte profundo porque creemos y somos positivos de que en el transcurso de los días de esta semana vamos a empezar a tener noticias”, dijo.
“Sucedió lo que no queríamos. Estuvimos toda la semana esperando alguna noticia favorable a nuestro problema. Como no la tuvimos, a partir del día lunes, que fue feriado, empezamos a las siete de la mañana con cortes parciales. Lo hicimos durante todo el lunes y durante todo el día de ayer martes”, dijo.
Anoche, a las 22, recibieron algunas llamadas en busca de negociar. Esta mañana, se reunieron con el secretario de Industria municipal, Marcos Follonier. “Está muy al tanto de nuestra situación. Ya hace cuatro meses que sabe cómo la estamos pasando. Estamos tratando de buscar la forma de encontrar una solución con ellos. No es fácil llevar una pelea si uno no tiene el apoyo del municipio”, explicó.
“Nos comentó que ya está en el Senado nuestro petitorio. A veces los tiempos de nosotros no son los mismo que manejan los funcionarios. A veces uno quiere que las soluciones lleguen a corto plazo y no es fácil. Estamos en ese proceso y sé que van a llegar. Ellos están preocupados porque de 100 aserraderos que están acá en la zona de Concordia, 45 están cerrados. Hay que imaginarse la cantidad de gente que están yendo a la municipalidad a buscar una ayuda. Nosotros nos vemos imposibilitados de generar dinero para toda esta gente que está trabajando en la industria”, añadió Brellis.
“Estamos en pie de lucha. A nuestros aserraderos los tenemos hoy casi completamente paralizados. Justamente hoy no estamos en este momento en la ruta porque la poca rentabilidad o venta que tenemos, no tenemos más encargados, nada, somos nosotros los que tenemos que atender nuestras cosas”, señaló Brellis.
“No somos montoneros para ir a quedarnos en la ruta 14 a vivir. Tenemos nuestras industrias que tenemos que seguir atendiéndolas. Sé que causa un poco de complicación lo que estamos haciendo también. A nivel provincia y Nación ya se sabe la problemática nuestra. Somos optimistas que vamos a empezar a tener respuestas”, añadió.