Según la información proporcionada por los técnicos de la Cooperativa, los cortes fueron “normales” y “sin ninguna importancia”. En cuanto a la jornada de hoy, Gotfried dedujo que no se produjo ninguno de relevancia. “De los cortes importantes me entero; de los pequeños no me entero”, dijo.
En minutos, aseguró que los apagones no se prolongan más de 30 minutos o una hora. “Depende hasta que el personal llegue al lugar y corrija las situaciones, hay que cambiar fusibles y cosas de ese tipo”, precisó.
Entre las causas, mencionó las pérdidas por calor de las líneas. “Se expanden los cables, después viene el frío y hace lo contrario. De modo que siempre tenemos alguna dificultad en la línea: es normal”, aseguró.
El otro factor son los “enganchados”. “Es permanente la llegada de nuevos asentamientos y generalmente se cuelgan antes de que nosotros con la municipalidad podamos darles líneas en forma normal. Eso lleva mucho tiempo”, dijo. Al mismo tiempo, sostuvo que hay colgados que viven en barrios donde siempre ocurrieron ese tipo de prácticas. Pero precisó que de más de un 30 % de colgados bajaron a un 18 %. “Sería mejor tener menos colgados pero es prácticamente inevitable”, mencionó.
Si bien se cambian los postes por otros más altos y se reemplaza el cableado por otro tipo más difícil de interferir, es una tarea paulatina que no se puede llevar a cabo en toda la ciudad al mismo tiempo. “La tarifa no nos deja marco para hacer inversiones importantes”, dijo. Además falta personal. “Habría que tener gente exclusivamente para eso pero todos sabemos que cuando va una persona y los descuelgan, después se cuelgan otra vez”, subrayó.
Obviamente, el presidente de la distribuidora eléctrica señaló que como no está prevista la cantidad de “colgados”, hace falta mayor cantidad de energía para llegar a los socios.
Respecto de la demanda, aseguró que debería ser mayor con las actuales temperaturas pero ante la quita de subsidios del gobierno nacional la gente ahorra. “Todos sabemos que la Secretaría de Energía dispuso que a partir de los 500 kw/h la tarifa se modifica y se torna más alta. Habrá personas que por responsabilidad propia se cuidan en el uso de la energía. Porque sino tendría que aumentar mucho más dado que hay muchos equipos de aire acondicionado y el calor es muy alto y estable en el tiempo”, señaló.