martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CORTE DE LA HAYA: Argentina solicitará una “réplica” para refutar a Uruguay

“La Argentina ratificará mañana (por el miércoles) su decisión de presentar la réplica para refutar la contramemoria elevada por el Uruguay en julio pasado”, indicó la fuente.
Agregó que, de este modo, Argentina “aprovechará todas las oportunidades procesales -tanto escritas como orales- que ofrece el Reglamento de la Corte para refutar la argumentación uruguaya”.
Así, Argentina remarcará “lo que viene sosteniendo en la demanda, que Uruguay violó el Estatuto del Río Uruguay y que la localización de la planta de Botnia es ilegítima”.
Este miércoles, la presidenta del Tribunal, Rossalyn Higgins, iniciará a las 14 hora local (9 hora argentina) la reunión a la que ha convocado a la Argentina y al Uruguay con el fin de escuchar sus opiniones sobre la continuación del procedimiento.
En el Palacio de Paz, sede del máximo tribunal judicial de las Naciones Unidas, se reunirá la representante oficial de Argentina ante ese organismo, Ruiz Cerruti, con su par de Uruguay, Héctor Gross Espiell.
Ruiz Cerruti estará acompañada por el embajador argentino ante los Países Bajos, Santos Goñi Marenco, precisó el informante.
El embajador de Uruguay en Francia, Héctor Gross Espiell, acudirá a la reunión acompañado del diplomático José Mora, embajador de Uruguay ante los Países Bajos.
La reunión de este miércoles, que fue convocada por la presidenta de la Corte, tendrá lugar en uno de los despachos del Palacio de Paz, con carácter “privado”.
La reunión es una “instancia administrativa” del proceso legal que sigue la demanda presentada por Argentina contra Uruguay en mayo del 2006.
Argentina afirma que Uruguay “violó en cinco ocasiones” el Estatuto del río homónimo para concretar iniciativas “contaminantes”.
La nueva visita a la Corte se dará en la antesala de que la compañía finlandesa Botnia reciba la autorización del gobierno de Vázquez para comenzar a procesar pasta de celulosa, en una escala que progresivamente prevé llegar a un millón de toneladas por año.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario