sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Corte de cintas en El Silencio

“Estamos logrando la real integración con la gente del lugar, hemos conformado la mesa de gestión y vamos a ampliar el desarrollo de la red de participación. Nos queda otro gran desafío que ya esta pronto a materializarse que es la construcción de viviendas”, dijo el funcionario.
Por su parte, el Coordinador Nacional de los Centros Integradores Comunitarios del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Diego Carivenc, resaltó la importancia de los centros comunitarios en los lugares donde se emplazan. En tal sentido, manifestó que “El Silencio” es un barrio donde están interviniendo en conjunto con el municipio y el gobierno provincial, en cuestiones sociales y sanitarias. “Las cooperativas han jugado un papel muy importante en la construcción de este espacio en el que queremos trabajar fuertemente con los chicos con los adolescentes y los vecinos”, redondeó.
Del corte de cintas y el descubrimiento de una placa participaron el coordinador de los Centros de Integración Comunitaria, Diego Carivenc, los secretarios municipales de Salud y de Desarrollo Social, Mario Imaz y Gloria Warner, el concejal Eduardo Mozetic, integrantes de la mesa de gestión del centro y vecinos del barrio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario