La medida de fuerza, que comenzó a las 10 y finalizó a las 13, fue organizada por una multisectorial que congregó a numerosas organizaciones sociales y gremiales, además de sectores políticos de la oposición.
Con una modalidad de protesta que consistió en cortes temporales, los manifestantes hicieron oír sus quejas contra la venta del establecimiento que perteneciera al frigorífico Santa Elena y que hoy está en manos del Estado provincial. Sucede que con el desprendimiento de estos campos alrededor de 50 familias que actualmente trabajan allí perderían su fuente de sustento.
Además, ex trabajadores del frigorífico conformaron una cooperativa y elaboraron un proyecto productivo alternativo, que fue presentado a las autoridades provinciales pero hasta ahora no fue tenido en cuenta.
En el corte estuvieron representantes de los gremios que integran la Central de Trabajadores Argentinos, estudiantes universitarios, ex empleados del frigorífico y dirigentes políticos de la Concertación Entrerriana, entre otras organizaciones.
Entre los motivos de la manifestación también se encuentra la oposición a la venta de tierras donde funciona una escuela agrotécnica, y al desmonte del campo por parte de la empresa compradora con la finalidad de sembrar soja, según denunciaron.
Ahora se evalúa hacer más movilizaciones con miras a impedir la venta, y se insiste con un pedido de audiencia con el gobernador Jorge Busti.
El mandatario tenía previsto viajar ayer a Santa Elena, presuntamente para entregar la escritura de venta de los terrenos, entre otras actividades. Por ese motivo se organizó el corte de ruta. Sin embargo, Busti postergó la visita a la ciudad tras ser invitado por el presidente Néstor Kirchner a participar de un acto en Buenos Aires, el viernes a última hora de la tarde.