viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CORRUPCION : Oposición a juicios abreviados para altos funcionarios acusados por este delito

En ese sentido los legisladores de la oposición en la cámara de Diputados de Entre Ríos, indicaron: "Queremos señalar nuestra preocupación por lo que entendemos, siendo prudentes, un atajo burocrático que no permite echar luz sobre graves acusaciones de delitos en perjuicio de la administración pública y,  de hecho, garantizar impunidad", señalaron. 

Luego consideraron: "No es posible que quien haya cometido un hecho ilicito (siendo intendente, percibir un cheque destinado al municipio y luego  devolver el importe al ser descubierto) pueda acordar una simple multa con el ministerio público fiscal por toda sanción a través del cambio de carátula", expresaron en clara alusión a la causa Kramer. 

Posteriormente hicieron referencia a que "la culminación de estos procesos en un juicio oral y público,  siempre resguardando las garantías del debido proceso,  resulta del mayor interés, pues se trata de conductas ilícitas desplegadas por quienes han manejado los destinos y el patrimonio de la sociedad toda, sociedad que espera  de la Justicia señales claras contra la corrupción, por lo que admitir la posibilidad de "negociar" una condena para convertirla en una pena irrisoria significaría un mensaje de debilidad para la República a más de consagrar de hecho  la IMPUNIDAD.  

Ello así, aumentaría el descrédito del Poder Judicial y del Ministerio Público de la acusación, más allá de que luego puedan ponerse en marcha los mecanismos purificadores contemplados en la Sección VIII de la Constitución Provincial". 

Finalmente los diputados del bloque Cambiemos, puntualizaron: "Hacemos pues un llamado a quienes tienen responsabilidades institucionales en la acusación y el juzgamiento a interpretar el instituto del juicio abreviado en un sentido compatible con los artículos 36 de la Constitución Nacional y 208 de la Constitución Provincial, normas que se hicieron eco del grave fenómeno de la corrupción administrativa que deslegitima al sistema democrático mismo.

De lo que se trata es que la justicia juzgue, esclareciendo los hechos, sin que estos queden en la oscuridad de negociaciones que puedan ser sospechadas de írritas. El ojo de la ciudadanía, perjudicada por años de administraciones corruptas, está puesto sobre los jueces y fiscales", concluyeron los diputados de Cambiemos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario