viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CORRUPCION DE MENORES : La causa Rivas va a juicio oral

Así, de este modo, se puso fin a la Investigación Penal Preparatoria que inició la fiscal Martina Cedrés hace un año atrás luego de una denuncia periodistica.

Durante todo este tiempo, Cedrés obtuvo el testimonio de 12 supuestas víctimas y de más de 50 personas que declararon tras ser nombradas por otros o ser identificadas en fotografías y videos que fueron secuestrados de la casa del acusado durante el allanamiento del 27 de julio del 2017.

Rivas fue convocado a declarar como imputado una semana después y desde entonces acudió otras seis veces a los Tribunales para ampliar su declaración, pero en ninguna de esas entrevistas con la fiscal Cedrés habló sobre la acusación y se escudó en que desconocía los nombres de las personas que lo incriminaban porque lo habían hecho bajo identidad reservada.

Su defensor, Raúl Jurado, dijo en más de una oportunidad que era necesario conocer la identidad de las supuestas víctimas para poder defenderse y eso fue lo que requirió en la audiencia que se realizó el 26 de septiembre y por lo cual no se realizó la elevación a juicio ese día. Jurado insistió con conocer la identidad de los denunciantes y el Juez de garantías convalidó su reclamo dictando un cuarto intermedio hasta el 24 de octubre y que se le liberara la información solicitada.

Tras un mes de espera esa audiencia continuó y tras las discusiones propias que se presentan en estas instancias, se resolvió la elevación. Ahora el legajo pasa a la órbita del Tribunal de Juicios de Gualeguaychú, que deberá fijar fecha de audiencia. Se estima que por la cargada agenda para los próximos meses y por no tratarse de un caso de urgencia, donde no hay una persona pr

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario