
RAZONES CULTURALES
El sujeto poblacional de la provincia es esencialmente guaranítico, la cultura de los pueblos del Guaran se manifiesta en todos los aspectos cotidianos, desde el lenguaje impregnado de palabras de esa lengua, la gastronomía, la música, pero fundamentalmente en las relaciones entre el pueblo y el poder.
Los guaraníes fueron prácticamente la única gran nación originaria que sobrevivió casi indemne al tsunami de la colonización ibérica. La mayoría de los pueblos originarios de la región fueron derrotados y aniquilados al presentar batalla al invasor que, provisto de recursos tecnológicos infinitamente superiores para la guerra, aplicó la lógica del garrote para imponer sus políticas de dominación y saqueo. Pero los guaraníes no lo enfrentaron, sino que asumieron una condición servil para garantizar su sobrevivencia como pueblo. Por eso la población esta disciplinada y acostumbrada a obedecer y seguir al «patrón» donde quiera que este lo conduzca, porque tiene incorporado en su disco rígido, luego de cinco siglos, que es el camino para vivir lejos de los problemas.
COLOMBI, EL QUE “LE PONE UNA CORBATA A UN YACARÉ Y LO HACE GOBERNADOR”
Ricardo Colombi es lo que se dice un astuto, después de la intervención federal, en 2001, le arrancó de la boca a Raúl Rolando (Tato) Romero Feris la gobernación y luego a través de su control sobre el poder judicial lo inhabilitó legalmente para no tener que enfrentarlo electoralmente, cosa que ha logrado hasta ahora, aunque ya Tato ha perdido viento. Colombi (R) es un soberbio autoritario absolutamente falto de escrúpulos que según fuentes bien informadas ha llegado, luego de dos décadas en el poder, a acumular una enorme fortuna en campos, canteras, empresas de transporte etc. siempre a nombre de testaferros. Solo citaremos uno de los escandalosos episodios en que ha estado vinculado para que se advierta la calaña de este sujeto:
31 DE NOVIEMBRE, EL DÍA QUE A COLOMBI (r) LE “REGALARON (SIC) UNA MANSIÓN DE CASI UN MILLÓN DE DÓLARES”[i]

Ese mágico día: 31/11, (que no existe en el calendario) se presentó Colombi, con un empleado del ANSES, Hernán Marcelo Lazlo, pobre de solemnidad, sin patrimonio conocido, ante dos escribanas que confeccionaron una escritura a nombre de Lazlo que pagó (sic) U$S 900.000.- por una mansión ubicada en una de las principales avenidas de la capital correntina, para luego, en ese mismo acto notarial, (recordamos un 31 de noviembre) “donársela” a Colombi (r) sin contrapartida onerosa.
CON EL VOTO DE CAMAO ESPINOLA COLOMBI NOMBRÓ A SU ABOGADO PERSONAL, VINCULADO A CAUSAS POR NARCOTRÁFICO, COMO JUEZ EN EL JUZGADO DONDE ESTA LA CAUSA DE LA ESCRITURA TRUCHA.[i]
El juez federal de Corrientes, Carlos Soto Dávila, tuvo que renunciar al comprobarse su connivencia con los narcotraficantes. Uno de sus secretarios, Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda, estaba ligado al accionar de Soto Dávila y, a su vez, era abogado de Colombi en la causa ‘escritura trucha’. Pero Colombi, gracias al voto a favor del senador del Frente de Todos, Carlos ‘camau’ Espínola logró ponerlo nada menos que como juez en ese juzgado.
BALEARON UN DIPUTADO CORRENTINO, ¿Y? A LOS CORRENTINOS LAS MUERTES VINCULADAS AL PODER NI LES IMPORTAN NI SE INVESTIGAN, SI NO VEAN:
El “suicidio” de González Moreno[ii][iii]
La denuncia fue hecha por un joven colaborador, Hernán González Moreno, de un primo de Colombi (r): Arturo Colombi, a quien Ricardo había puesto a dedo en la gobernación al no poder ser legalmente electo (de ahí viene su botaratada, «le pongo una corbata a un yacaré y lo hago gobernador»). González Moreno apareció “suicidado” en la entrada de un campo de su familia en circunstancias burdamente fraguadas y ocultadas por la policía de Corrientes, tal dieron cuenta medios provinciales y nacionales. “Suicidio” que obviamente nunca se investigó y mucho menos se aclaró.
El misterioso “suicidio” del Senador Suarez[iv][v]
Otra de las tantas muertes que rondan los negocios ilegales del poder correntino fue el misterioso “suicidio” de Rubén Suarez, senador provincial y, a su vez, secretario general de UTA Corrientes. El caso del inexplicable “suicidio” fue rápidamente cerrado por la policía de Corrientes, aunque en los pasillos de tribunales se comentó profusamente que el episodio estaba ligado a un pedido de Suarez para callar la venta de ERSA Corrientes, efectuada off de récord por el “mono” Romero, su figurante propietario, a un político del máximisimo nivel local.
A plena luz del día asesinan un empleado de la universidad y los testigos afirman fue un diputado del oficialismo, Noel Breard, pero ni siquiera fue llamado a declarar.
Transcribimos la crónica del hecho tal la consignaron los medios de prensa en aquel momento:“La testigo principal de la causa es María Verón quien vio cuando balearon a su marido, puntero del radicalismo. Según el abogado que la representa, Hermindo González, “la señora relató que su marido se acercó a hablar con la persona y ésta le disparó”. Según el letrado, la mujer había descripto al sospechoso y con esos datos se realizó un identikit, pero luego “declaró ante la policía y dijo el nombre del sospecho. Después declaró nuevamente en la Justicia y ratificó esto”. La información brindada por la testigo apunta a que se trataría de un legislador provincial, a quien la víctima aparentemente conocía, dicho legislador sería el senador Noel Breard”.Pero Breard jamás fue siquiera llamado a una indagatoria por el crimen.
VALDES, REELECTO POR EL 75% DE LOS VOTOS, IMPUTADO DE HABER FRAGUADO LA VENTA DE UN FRIGORÍFCO PARA APROPIARSE DE UN VALIOSO PREDIO INMOBILIARIO Y DE CREDITOS MILLONARIOS EN DÓLARES DEL BANCO DE CORRIENTES.[vi]
La historia es grotesca en sus ribetes, diríamos que solo en Corrientes se podría planear y ejecutar algo tan burdo y grotesco: así lo refirió un medio local: “El gobierno otorgó recursos para la explotación del frigorífico “Tomás Arias” de Riachuelo a un grupo de comerciantes de origen asiático, que fueron presentando ante la sociedad, como grandes empresarios de la república Popular de China, pero según se supo, hoy duermen todos apretados en un departamento alquilado por el ex legislador Manuel Sussini,[vii] quien se presenta como asesor y consejero de Gustavo Valdés.
La empresa que adquirió la planta en Riachuelo, Muralla China S.A., fue integrada recién en el mes de diciembre, sin ningún antecedente de explotación sobre el negocio. Los comerciantes chinos, todos ciudadanos argentinos, se dedican al rubro de autoservicios en territorio bonaerense, entre otras cosas. Son de una misma familia, con dirección en Ituzaingó provincia de Buenos Aires (VER RECUADRO APARTE).
Sin dudas no hay inversión de capitales del gigante asiático, ni muchos menos de la banca de ese país. Es un típico tráfico de influencia comercial, una de las materias del post grado de la carrera de dirigencia política en Corrientes, que tiene a Sussini, como uno de sus máximos exponentes. Hoy el santotomeñeo, resucitado por el radicalismo y el mandatario ituzaingueño, es el CEO de Muralla China. Nombre que hasta suena muy jocoso. Así y todo, el grupo Velar insólitamente decidió venderles el frigorífico. Las malas lenguas sostienen que el dinero y el aval, salieron de las propias arcas del estado provincial. Se operó uno de los tantos fideicomisos creados por el Banco de Corrientes S.A.”
RICARDO COLOMBI, PATOTEO A UNA JUEZA Y BLOQUEÓ UN ALLANAMIENTO ORDENADO EN UNA CAUSA DE NARCOTRÁFICO QUE INVOLUCRABA PUNTEROS POLÍTICOS DE ECO[viii]
El vínculo entre la policía de la provincia, el narcotráfico y el poder político en Corrientes es evidente y cotidiano. La frontera con Paraguay que se extiende a lo largo de cientos de kilómetros por el río Paraná es un extenso colador por el que pasa no solo la marihuana que se cultiva en Paraguay, sino la cocaína que viene de Perú y Bolivia. Si faltaran evidencias, sigan las noticias de los decomisos de drogas efectuados en el territorio provincial: jamás son hechos por la policía de la provincia, siempre son de Gendarmería, Prefectura o Policía Federal.
¿Y EL PERONISMO?
El peronismo correntino no existe, es una miscelánea. En vida de Perón fue un bastión de Julio Romero, un caudillo conservador, y después se desperdigó en mil facciones a manos de capitanejos ambiciosos, sin arraigo en las masas ni convicciones ideológico-políticas. El único que parecía iba a tener un espacio protagónico, fue el último intendente peronista de la capital, Fabián Ríos, quien, por razones personales pasó un largo período retirado de la política para, en los últimos tiempos, ocupar un espacio gerencial en Yaciretá. A falta de otro candidato potable lo pusieron a dedo a enfrentarlo a Valdés en esta contienda y sin desarrollo territorial ni arraigo en el pueblo de la provincia, fue aplastado por un 75% de los votos del oficialismo.
¿Y LA CAMPORA?
Con dirigentes puestos a dedo, faltos completamente de arraigo popular, de capacidad, carisma y militancia, solo han tenido roles asignados dese arriba pero jamás conquistados en la lucha política. Así les va, en Corrientes no los conocen ni los parientes.
¿Y EL GREMIALISMO COMBATIVO?
En Corrientes no existe, solo son sellos que aparecen en pequeñas batallas reivindicativas, sin trascendencia, jamás proponiendo lucha ideológica ni política. Se puede decir que finalmente articulan con el poder, le son funcionales, y se sienten cómodos en ese rol.
¿EL FUTURO’
Por ahora no hay ninguna razón para pensar que este status quo vaya a cambiar, todo hace presumir que a la alianza ECO se le seguirá haciendo el campo orégano por muchos años más.
[i]https://www.perfil.com/noticias/politica/polemico-juez-federal-gustavo-corazon-fresneda-ocupara-lugar-carlos-soto-davila-preso-narcotrafico.phtml
[ii]http://www.tngoya.com/movil/vernota.asp?id_noticia=43073
[iii]https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-132861-2009-10-03.html
[iv]https://www.infobae.com/politica/2019/06/21/encontraron-muerto-a-un-sindicalista-y-senador-de-corrientes/
[v]https://www.clarin.com/politica/hallan-vida-orillas-rio-parana-ruben-suarez-senador-provincial-secretario-general-uta-corrientes_0_Uq-LI5rOH.html
[vi]http://diario1588.com/2019/03/el-cuento-chino-del-frigorifico-arias/
[vii]https://www.perfil.com/noticias/politica/corrientes-detuvieron-manuel-sussini-abuso-pedia-sus-victimas-que-masturbaran-para-sanar-de-enfermedad.phtml
[viii]https://www.infobae.com/politica/2017/03/17/se-conocio-un-video-que-muestra-como-el-gobernador-de-corrientes-intento-detener-un-operativo-antidroga/