sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Correa confirma que no asistirá a Cumbre de las Américas

Respecto a la Cumbre de las Américas sostuvo que por definición, no puede denominarse así una reunión de la cual un país americano es intencional e injustificadamente relegado.

Se ha hablado de “falta de consenso”, pero todos sabemos que se trata del veto de países hegemónicos, situación intolerable en nuestra América del Siglo XXI, enfatizó.

“Jamás buscaríamos ocasionar el más mínimo problema ni a su gobierno ni a nuestra querida Colombia. Se trata, como decía Bolívar, de sentir verdaderamente que la Patria es América, y en algún momento comenzar a denunciar y enfrentar con fuerza estas, repito, intolerables y hasta aberrantes situaciones”.

“Nuestros pueblos bien pueden cansarse de que sus mandatarios estén en tantas cumbres, mientras todavía existen demasiados abismos por superar, como la pobreza e inequidad que todavía mantienen a América Latina como la región más desigual del mundo”, recalcó.

Criticó la ineficaz estrategia de lucha contra el problema mundial de las drogas y resaltó la profunda transformación necesaria del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, hoy celador de intereses ajenos a sus principios fundacionales.

Destacó la vigencia de una verdadera libertad de expresión que no se encuentre reducida a los intereses de los negocios dedicados a la comunicación social; o, la completa supremacía del capital sobre los seres humanos, como lo demuestra la crisis hipotecaria en España.

Correa afirmó tener la esperanza de que la ausencia de Ecuador sea una cordial invitación a debatir lo esencial y a actuar en consecuencia, ratificando el aprecio y respeto que siente por todos sus colegas, Jefas y Jefes de Estado del Continente.

Al referirse a sus amigos mandatarios de la región, “con quienes compartimos sueños de mejores días para nuestros pueblos”, deseó “por el bien de la región y del mundo, que la Cumbre de Cartagena sea exitosa”.

“El deseo de acompañarles es enorme, sólo superado por la firmeza de nuestras convicciones”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario