sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Coronavirus: ya causó más muertes que la epidemia de SARS

La provincia de Hubei reportó 81 nuevos fallecidos por el coronavirus con lo que el número de muertos ascendió a 722, según informaron las autoridades sanitarias del país asiático.

De esta manera la cifra de víctimas supera a la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que dejó casi 650 personas muertas en China continental y Hong Kong en 2002-2003.

En las últimas horas en el crucero, en el que permanecen siete argentinos, se sumaron tres personas más con coronavirus, llegando a 64 el número de infectados.

La comisión de salud de Hubei también confirmó otros 3.400 casos nuevos en la provincia central, donde surgió el brote en diciembre, con lo cual el total de contagios asciende a más de 34.500.

La muerte el jueves del médico que alertó del nuevo coronavirus sacudió a la opinión pública china y obligó este viernes a las autoridades a reaccionar, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advertía de la escasez de material contra la epidemia.

El oftalmólogo Li Wenliang, de 34 años y que trabajaba en Wuhan, alertó a finales de diciembre sobre la aparición del virus en esa ciudad, por lo que fue sancionado y su muerte, a causa de la infección, provocó duros comentarios en las redes sociales.

Actualmente, unos 56 millones de ciudadanos están virtualmente retenidos en sus domicilios y en el resto del mundo se han confirmado más de 300 casos de contagio en unos 30 países y territorios, dos de ellos mortales en Hong Kong y Filipinas.

Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, conversó el vienes telefónicamente con su homólogo chino, Xi Jinping, al que felicitó por un “trabajo muy profesional”.

“Están trabajando muy duro y creo que están haciendo un trabajo muy profesional”, dijo el mandatario a periodistas en la Casa Blanca.

Xi le aseguró a Trump que China era “totalmente capaz” de derrotar a esta nueva epidemia, y pidió a Washington, que niega la entrada a su territorio a los extranjeros que pasan por China, a que reaccione “de forma razonable”, según medios chinos.

Estados Unidos “está preparado para gastar hasta 100 millones de dólares de los fondos existentes para ayudar a China y otros países afectados”, declaró el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario