martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Coronavirus: los trabajadores de Coto denuncian 300 contagios en la empresa

La carta abierta de les trabajadores de la cadena de supermercado, según la agencia NA, exige la intervención del Poder Judicial o Ejecutivo para normalizar la situación en la empresa respecto de los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia. “Cuál es la razón para que una cadena que emplea a 20 mil trabajadores con un caudal diario enorme de clientes, muchos de ellos adultos mayores, no tenga que dar explicaciones ante el sindicato, la justicia, la política, la prensa”, expresan.

En la misiva los empleados también apelan a los medios de comunicación y a los gremios del sector:  “Es de no creer cómo la empresa Coto deja expuesta la salud pública y todos hacen la vista hacia otro lado: la mordaza de la pauta publicitaria, sus voceros sindicales que ofician de patotas para silenciar a trabajadores y delegados”.

En el inicio de la cuarentena, el propio Alfredo Coto, dueño de la cadena de supermercados y que por su edad está comprendido en los grupos de riesgo, apareció en La Matanza protestando con barbijo para evitar el cierre de una de sus sucursales.

Poco después, el 22 de junio pasado, se viralizó un video del gerente de operaciones de COTO, Eduardo Búfalo, amenazando a inspectores que iban a cerrar una sucursal tras detectarse casos de Covid-19 sin que la empresa tomara medidas.

En la carta, respaldada por la agrupación La Voz de Comercio, se pone como ejemplo los numerosos casos positivos de Covid-19 en una sucursal de la empresa sin que la empresa hubiera tomado ninguna medida. Según detalló la agencia NA, el domingo se conoció que había 10 empleados contagiados en la sucursal del barrio porteño de Boedo, número que hoy se elevaba a 27, sin que la sucursal hubiera hecho una desinfección de sus instalaciones.

“Somos esenciales, no descartables. No les pedimos que hagan nada de otro mundo, solo cumplir con lo que deben”, denunciaron los trabajadores en la carta pública.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario