La aparición del Covid 19 los obliga a tomar numerosas medidas de precaución: mascara facial de acrílico, camisolines, botas descartables, etc. Pero además deben limitar el uso de las turbinas por los aerosoles que generan. “Es todo un sistema nuevo de seguridad, desinfección completa entre paciente y paciente”, explicó. Molina admitió que se vivirá un cambio drástico en la profesión comenzando por atender a menos pacientes por día, a comparación de antes, para poder desinfectar el consultorio entre turno y turno. “Creemos que nos afecta mucho más que a la mayoría de las otras profesiones”, recalcó.
En consecuencia, hasta para los trabajos más simples la preparación será similar a la de una cirugía de maxilar. De hecho, los odontólogos que trabajen en soledad deberán cambiar la modalidad de atención por el peligro de rozar una manija de un cajón o una superficie contaminada.
No obstante, la inactividad no se puede extender indefinidamente. Molina dijo que muchos de sus colegas ya se están encontrando con problemas económicos por no trabajar. “Sobretodo los que tenemos responsabilidades con empleados. Es una situación muy crítica para nosotros”, admitió. Molina admite que la cuarentena, en mayor o menor medida, afectó a todos pero a los odontólogos los perjudicó contundentemente.
En el Círculo analizan como ayudar a los profesionales que necesiten ayuda. “La mayoría de las medidas que se han tomado no nos incluyen a nosotros: estamos en una situación de desamparo total” dijo el representante del Círculo. Es que deben hacer frente al pago del alquiler, sueldo de empleados, impuestos, servicios, sin ingresos de ningún tipo, excepto las ugencias.
Articulándose con el Colegio de Odontólogos de la Provincia, ven como amortiguar las dificultades para hacer frente al pago de las obligaciones previsionales de la Caja y de la cuota societaria de esas instituciones. “Estamos viendo de tramitar algún sistema de préstamos como para aquellos que realmente estén urgidos por la situación para poder ir paliándola de alguna manera”, dijo.
Por ahora, desde el Círculo recomiendan a los afiliados esperar a que las autoridades de gobierno nacional y provincial les permitan volver paulatinamente al trabajo. “No sabemos cuándo. Estamos tratando de acatar lo que está determinando el gobierno pero esto es algo muy nuevo y muy brusco que generó un cambio muy profundo. No podemos arriesgarnos como profesionales ni tampoco arriesgar la salud de los pacientes nuestros. No cumplir con la normativa significa un riesgo de estar violando la ley. Es una situación compleja”, dijo.