sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Coronavirus: intensifican control en accesos y operativos de detección de fiestas clandestinas

El secretario de Coordinación de Gestión Fernando Barboza, señaló que “estamos atravesando un brote de contagios de coronavirus en todo el país y en los últimos días se confirmaron varios casos positivos en Concordia. Por eso la decisión del intendente Francolini junto al Comité Operativo de Emergencia es reforzar el trabajo de prevención que se viene realizando, para mitigar la posibilidad de propagación del virus en nuestra ciudad y que no nos veamos obligados a volver atrás en las excepciones y habilitaciones”.

En este sentido, el titular de la cartera de Gobierno del Municipio destacó “el trabajo que realiza el personal municipal junto a la Policía de Ente Ríos y las fuerzas federales de seguridad en los dos accesos, tanto en la ruta 22 como en la ruta 015. Es un trabajo pormenorizado y detallado, bajo sol, lluvia, con frío, de noche. Muchas veces recibiendo el destrato de quienes quieren ingresar a la ciudad sin tener permiso de circulación”, valoró.

A su vez, Amiano señaló que “en otros fines de semana largo nos encontramos con muchos vehículos que venían a pasear a Concordia. Al igual que en esas oportunidades, esto será estrictamente vigilado y este fin de semana no se permitirá el ingreso a nadie que no sea trabajador esencial habilitado por las excepciones correspondientes”.

Otra de las preocupaciones del Ejecutivo son las reuniones sociales no habilitadas, las fiestas clandestinas y los encuentros en espacios públicos. Todas acciones que dilapidan el esfuerzo hecho por miles de concordienses durante muchos meses, y ponen en riesgo el sistema de salud pública local.

 “Junto a la Policía de Entre Ríos y las áreas de Inspección de la Municipalidad, reforzaremos los operativos de control, prevención y concientización. No se trata de aplicar sanciones porque sí, sino evitar que se produzcan situaciones que pueden propagar el virus. Estamos en un momento donde la responsabilidad social individual de cuidarse y cuidar a los demás es fundamental. Por eso intensificaremos los operativos, tanto durante el día como la noche”, informó la coordinadora de COCIM, Lucía Leguizamón.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario