miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Corazones Saludables: una nueva propuesta de alimentación para comedores de Concordia 

El objetivo del programa Corazones Saludables es detectar niños con malnutrición (desnutrición, sobrepeso u obesidad), mejorar la calidad y cantidad nutricional de los alimentos en la ayuda aportada, ofrecer capacitación a los responsables y encargados del comedor sobre alternativas más sanas y nutritivas y supervisar la correcta recepción, utilización y manipulación de los recursos recibidos. 

“Para ello, acercamos el programa a los responsables de comedor comunitario del Barrio La Roca con quienes trabajaremos articuladamente”, sostuvo Barboza, y agregó: “Tenemos como idea planificar 2 tipos de menúes, uno para invierno y otro para verano. Además, vamos a aprovechar el espacio físico y los recursos humanos disponibles para poner en funcionamiento una seguridad alimentaria ofreciendo raciones saludables en búsqueda de mejorar las condiciones de nutrición y calidad integral de vida”

En el mismo contexto, el secretario de Desarrollo Social y Producción adelantó que el equipo ofrecerá un seguimiento profesional de la evolución que desarrolle el grupo a través del tiempo y brindará capacitaciones y asistencia técnica a los voluntarios que cocinan diariamente. 

“Teniendo en cuenta la problemática actual en cuanto a la gran demanda y la escasez de recursos, nuestro objetivo incluye también la supervisión y reorganización de ellos a fin de asegurar una alimentación balanceada acorde a la población, al menor costo posible, considerando pautas culturales, las posibilidades y disponibilidades de la zona”, dijo el funcionario local. 

En ese sentido, “proponemos un seguimiento individualizado de cada uno de los comedores y buscar gestionar alianzas con demás instituciones que ofrezcan posibilidades claras para que el Comedor Comunitario pueda tener una mejor cobertura”, concluyó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario