miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Coparticipar los fondos de Cafesg es un “disparate”

“Ya es discutible que la zona de Concepción del Uruguay (de allí proviene el convencional constituyente) integre la región de Salto Grande. No obstante ello están recibiendo beneficios”, añadió Spinelli. Por ello, sostuvo que proponer incluir a otros municipios es un “verdadero despropósito”. Además, aseguró que el tema seguramente será incluido en reunión de directorio. Además, aseguró que tiene un a reunión pendiente con convencionales de la UCR donde descontó que abordará la propuesta.
El ex-concejal argumentó que el: “proponer que los recursos sean ocupados en forma coparticipables por municipios que no tienen nada que ver con la región de Salto Grande, no obstante que la zona en la práctica se ha ampliado bastante, estamos contradiciendo lo que dice la ley”.
Además, Spinelli señaló que la ley nacional que le da sustento a la Cafesg no tiene porqué ser modificada por una Convención Constituyente que transformará la Constitución de la provincia. “Existe un gran contrasentido, no existe una correspondencia entre estas normas nacionales y provinciales”, señaló.
Por otro lado, el vocal admitió que se pueden discutir “el método y las formas”. A su criterio, la Cafesg financia obras “que no corresponde de acuerdo a los objetivos propios”. Como ejemplo, citó que el nuevo edificio de Tribunales no corresponde que lo costee la Cafesg sino el gobierno de la provincia. “Tampoco corresponde que Cafesg remodele el (ex) policlínico ferroviario que es un pedido de la municipalidad de Concordia”, añadió.
El edificio de Tribunales ya fue inaugurado, en cambio la municipalidad espera el aporte de $ 1.000.000 para remodelar el ex-policlínico. “Nos alejamos de los fines propios, creo que Cafesg todavía tiene deudas pendientes respecto a lo que es el verdadero desarrollo regional”, expresó Spinelli. Para rediscutir el destino de los fondos, trabaja con un grupo de colaboradores. “Si vamos a invertir en obras de infaestructura, vamos a estar toda la vida”, sostuvo.
Por último, expresó que en lo que va de este año, “han venido pocos fondos de los excedentes la represa”. E informó que se está dialogando con el gobierno nacional y “puede llegar a haber una liberación de fondos en los próximos días”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario