martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

COPARTICIPACIÓN : Este jueves la provincia se presenta ante la CSJ por el reclamo de Vidal

El gobierno entrerriano, realizará su presentación ante la Corte Suprema de Justicia este jueves, donde dejará asentada su posición sobre el reclamo de la provincia de Buenos Aires.

“Básicamente el contenido podemos sintetizarlo en que el ámbito de resolución de estos conflictos no es el Poder Judicial, no es la Corte Suprema. Entendemos que primero tiene que resolverse desde la política, y en caso que no pueda llegarse a un acuerdo necesario, es el Congreso de la Nación que tiene que establecer la redistribución de los regímenes de coparticipables", manifestó Bordet.

Fundamentó dicha postura al decir que "no se desestima el planteo que puede realizar la provincia de Buenos Aires que probablemente tenga legitimidad. Lo que no es justo es que se haga a costa de los recursos de otras provincias, como el caso de la nuestra que representa 3.600 millones de pesos en el año.

"Hay que generar una rediscusión que contemple el esquema y el régimen de subsidios, porque es cierto que Buenos Aires deja de percibir fondos del conurbano bonaerense, pero también es cierto que esa provincia está ampliamente compensada. Los fondos del conurbano son 50.000 millones y Buenos Aires recibe 70.000 millones de pesos en subsidios al transporte, al gas, a la electricidad. Entre Ríos no recibe esos subsidios. Estas son las cosas que hay que balancear”, manifestó.

 

Salto Grande

En la rueda de prensa, el gobernador habló de otros temas de la agenda gubernamental, como la necesidad de provincializar la represa de Salto Grande.  "Lo importante es que se debatan estos temas que son de interés para la provincia. Como gobernador me interesa mucho conocer las posiciones y qué es lo que cada legislador va a presentar para la provincia de Entre Ríos, porque en estos tiempos escuchamos que son propuestas nacionales pero acá vamos a elegir propuestas por Entre Ríos.”

“Entonces abrir este debate resulta importante porque no podemos seguir pagando la energía más cara que en Capital Federal o en el Conurbano Bonaerense. Estas son las discusiones que tenemos que dar porque hay provincias que tiene regalías mineras, por hidrocarburos, por petróleo o por el fondo del tabaco y nosotros que generamos y producimos la energía no tenemos absolutamente nada, ni siquiera los excedentes".

En ese marco, sostuvo que "no es justo generar la energía en la provincia de Entre Ríos y pagar el doble más caro que un barrio de la Capital Federal".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario