martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Coordinadores del Mercosur se reúnen hoy para avanzar en negociaciones

Los Coordinadores Nacionales del Mercosur se reunirán este martes, a través de una videoconferencia, para seguir consensuando mecanismos destinados a avanzar en las negociaciones de nuevos acuerdos comerciales con terceros países.

En la convocatoria se espera una devolución por parte de Brasil, Uruguay y Paraguay y una profundización del diálogo de entendimiento forjado en los últimos encuentros.

En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, aseguró que “debemos ampliar el Mercosur pero con prudencia, protegiendo el acero, los autos y la electrónica argentina porque tenemos problemas (económicos) internos y de exportaciones”.

En la última cita, los representantes nacionales postularon reservas en los tratados con Corea y Singapur, problemas puntuales a resolver en los acuerdos con Canadá, Líbano e India, y la intención de ampliar las oportunidades con los países de América Central.

El secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme, máxima autoridad presente, manifestó que la respuesta observada por parte de los representantes de Brasil, Uruguay y Paraguay “fue muy buena, ya que comprenden nuestra situación y están dispuestos a contemplarla; el resultado es muy positivo”.

En declaraciones a los medios, Solá postuló que “en un marco de incertidumbre por la pandemia, planteamos hacer acuerdos por algunos productos y por otros no, en los tratados con Corea del Sur y Singapur”.

“No es momento de acelerar convenios comerciales; pero estamos en la mesa de negociaciones, no nos levantamos”, agregó.

Para el Canciller, el mundo que viene “es incierto, más tenso y por regiones” por eso “nuestro país tiene una vocación integradora muy fuerte con el cono sur”.

El 24 de abril pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto consideró que “la incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha” en las negociaciones de acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y terceros países o grupos de países.

Esta situación puso de manifiesto la necesidad de un diálogo intrabloque para encontrar mecanismos que contemplen los intereses de cada Estado Parte en las nuevas negociaciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario