sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cooperativistas del plan “techo y trabajo” protestaban frente a la casa de Cresto

Son 50 cooperativas de 16 miembros cada una. Incluyen 12 beneficiarios del Plan Jefes de Hogar y 4 desocupados. El pasado 5 de julio solo habían completado sus trámites 27 cooperativas. Las restantes completaron el trámite la semana siguiente.
El proyecto original señala que cada cooperativa construirá un módulo de 4 viviendas.
Gustavo Bertolini, gerente de Capacitación y Fomento del Ministerio de Desarrollo Social, dijo el pasado 5 de julio a DIARIOJUNIO que cada cooperativa iba a recibir alrededor de $ 20.000 por vivienda. “La mitad estará destinada a materiales. Otra parte estará destina a ellos, como retribución por su trabajo” añadió el funcionario.
Esto es básicamente lo que reclaman estas personas : “hoy nos iban a dar un adelanto para comenzar las obras en los primeros días del mes de enero”. dijeron a DIARIOJUNIO varios de los presidentes de cooperativas presentes.
Ferreira como Trinidad y otros varios de los presentes aseguraron que estos planes aún no comenzaron “por culpa del municipio” y agregaron, “nosotros hicimos todo lo que nos pidieron, pero ellos aún no han resuelto el problema de los terrenos, no empezamos porque no nos dejan” aseguraron. Algunos de los presentes y casi tímidamente opinaban que “parece que no quieren que trabajemos, porque estamos así desde comienzo de año”
En aquella oportunidad, Bertolini, además, explicó a DIARIOJUNIO como será la retribución que recibirá cada trabajador. “Si la cooperativa tarda cuatro meses en vez de cinco para construir la vivienda, habrá más plata para repartir. Si demoran más, cobrarán menos por mes porque es la misma masa de dinero la que se va a distribuir” añadió.
Las cooperativas van a ir recibiendo el dinero en función de una certificación de obra. “Ellas van a tener un profesional, arquitecto o ing. civil, que deben contratar para que certifique la obra. O sea, que reciben la primera parte. Cuando llegan al 20 de la obra, reciben los que sigue. Si se paraliza la obra, no reciben más”dijo Bertolini.
Las personas apostadas frente a la casa de Cresto reclaman el comienzo de las obras, “porque después dicen que no queremos trabajar, mentira, nosotros queremos trabajar, son ellos los que no sabemos porque, demoran la iniciación de estos planes” dijeron a DIARIOJUNIO.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario