viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cooperativa Eléctrica empieza a reclamar las deudas a casi 19.000 usuarios

• Los importantes incrementos que se registraron a partir del 1/11/17 con motivo de la quita gradual de subsidios al precio de la energía determinado por el Gobierno Nacional y la actualización del valor agregado de distribución (ingreso de las distribuidoras) contemplado en el Contrato de Concesión.

• La decisión de la Cooperativa de suspender los cortes por deudas  considerando la difícil situación de sus asociados. Esta decisión se adopto a pesar de las distintas acciones judiciales que finalmente resultaron favorables a esta distribuidora y que la habilitaban a ejecutar  los mencionados cortes.

Esta actitud solidaria se ve limitada con la responsabilidad empresaria que también debe tener la CEC  administrando los recursos  para poder brindar el servicio con la calidad que todos sus asociados se merecen.

Por este motivo a partir del mes de septiembre se comenzara con el proceso de regularización de las deudas generadas por los motivos antes mencionados cuyo  universo  lo componen aproximadamente 19000 conexiones siendo las más comprometidas las detalladas a continuación:

8894  Conexiones  Pequeñas Demandas Residenciales,

787 Conexiones Pequeñas demandas No Residenciales 

42  Conexiones de Mediana y Gran demanda, que a su vez forman parte de las 56181 conexiones que en total abastece la Cooperativa.

Para tranquilidad de los asociados  es importante aclarar que el proceso de regularización no será compulsivo sino que comprenderá etapas como la notificación, acuerdos de pago con financiación, etc., siendo el corte del servicio la última instancia adoptada.

No obstante si algún asociado que se encuentra con deudas quiere regularizar su situación sin esperar al proceso antes mencionado puede concurrir a la CEC en horario de oficina donde se buscara  obtener la mejor y más beneficiosa solución posible.

 

                                                                          

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario